Santo Domingo. – La Junta Central Electoral (JCE) aclaró este lunes el caso de la joven Melissa Mabel Tejada Sosa, ciudadana dominicana residente en los Estados Unidos, cuyo nombre y número de cédula aparecieron erróneamente en la lista de fallecidos en la reciente tragedia del centro de diversión Jet Set.
La institución explicó que la confusión se originó debido a la similitud entre los nombres de la joven Melissa y la víctima real, ya que ambas compartían el primer nombre y el segundo apellido, y apenas se diferenciaban por una letra en el primer apellido y el segundo nombre.
Según el comunicado, el error fue detectado gracias al protocolo de verificación que la JCE realiza tras recibir las certificaciones del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), proceso que incluye la confirmación directa con familiares de los fallecidos antes de proceder al registro oficial.
“Es precisamente durante este proceso que nos percatamos de la identidad real de la persona fallecida y evitamos que se cometiera un error que afectara a una ciudadana que no se encontraba en el país ni en el lugar de los hechos”, indicó la JCE.
La aclaración se produce luego de que la joven Melissa Mabel Tejada Sosa denunciara en redes sociales la aparición de sus datos en la lista oficial de víctimas. La JCE informó que ya ha sostenido una conversación con ella, ofreciéndole garantías de que su identidad está protegida y que todos sus documentos permanecen en orden y vigentes.
Asimismo, la institución reiteró su solidaridad con las familias afectadas por la tragedia y se sumó al duelo que embarga a toda la nación.
Por su parte, la señora Rosaleidy Sosa, madre de Melissa, residente en Santiago Rodríguez, expresó su preocupación al ver el nombre de su hija en la lista de fallecidos. Afirmó que su hija reside en Estados Unidos desde hace años y no ha viajado a República Dominicana en los últimos tres meses, temiendo que esta situación pudiera generarle inconvenientes con las autoridades en futuras visitas al país.