China – A pesar de la prohibición del Partido Comunista Chino (PCC) de realizar actividades evangelísticas con menores, los padres cristianos en China están asumiendo la responsabilidad de enseñar la fe bíblica en sus hogares. La restricción, que ha estado vigente durante años, prohíbe a los menores de 18 años asistir a iglesias, con medidas que varían según la región.
Según Mission Network News, esta política es parte de un esfuerzo del PCC por promover el ateísmo en la población, con un enfoque particular en los niños. Erik Burklin, de la organización China Partner, compartió recientemente que “el gobierno ahora está haciendo cumplir esta ley sobre no permitir compartir el Evangelio con menores. Cualquier persona menor de 18 años no puede ir a la iglesia”.
En respuesta a estas restricciones, los líderes eclesiásticos están fortaleciendo el discipulado familiar, equipando a los padres con herramientas para compartir su fe de manera efectiva. Este modelo recuerda las prácticas del pueblo judío en el Antiguo Testamento, donde la enseñanza espiritual comenzaba en el hogar.
Optimismo y resiliencia ante la persecución
A pesar de las estrictas restricciones gubernamentales, los líderes cristianos en China expresan una fe inquebrantable y un notable optimismo. “Dentro de su sistema, que es muy restrictivo, Dios todavía se está moviendo. No hay sensación de miedo o depresión, sino mucho entusiasmo”, afirmó Burklin.
Algunos padres han solicitado mejores materiales educativos para discipular a sus hijos, mientras piden oraciones para actuar con sabiduría dentro de las leyes chinas y seguir siendo fieles a las Escrituras.
Represión creciente contra las iglesias no registradas
En China, solo se permite la adoración en iglesias afiliadas a grupos religiosos controlados por el PCC, los cuales deben apoyar al gobierno y sus objetivos políticos. Sin embargo, las iglesias domésticas independientes, que anteriormente eran toleradas, enfrentan una represión creciente. Muchas de estas congregaciones han sido cerradas, y los cristianos que practican su fe fuera de las estructuras oficiales enfrentan acoso y arrestos.
Según la Comisión de Estados Unidos sobre Libertad Religiosa Internacional, el PCC presiona para que los grupos religiosos ajusten sus enseñanzas a la ideología comunista. Por ello, tanto las iglesias registradas como las no registradas enfrentan restricciones severas.
China en la Lista de Vigilancia Mundial
China ocupa el puesto 19 en la Lista de Vigilancia Mundial 2024 de Puertas Abiertas, que identifica los países donde es más difícil practicar el cristianismo.
A pesar de los desafíos, la fe cristiana sigue prosperando en la vida cotidiana de muchos creyentes chinos, quienes confían en que “Dios tiene el control” y encuentran maneras creativas de discipular a sus familias bajo estas condiciones adversas.