Santo Domingo.– El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, hizo un llamado a la reflexión sobre el uso del lenguaje en los medios de comunicación, las redes sociales y los espacios cotidianos, advirtiendo que no se puede incurrir en expresiones soeces, abusivas, agresivas o violentas con el único objetivo de ganar seguidores o monetizar contenidos virales.
Durante una entrevista en el programa D´AGENDA, conducido por Héctor Herrera Cabral y transmitido por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, Salcedo destacó la importancia de promover una comunicación más respetuosa y empática en todos los sectores de la sociedad. En este contexto, presentó la iniciativa “El Poder de las Buenas Palabras”, impulsada por el Ministerio de Cultura, que busca fomentar un lenguaje moderado y constructivo en todos los ámbitos de interacción social.
“El lenguaje no debe ser una herramienta para dividir, odiar o manipular emocionalmente con fines comerciales o de popularidad. Estamos a tiempo de reflexionar sobre esto como sociedad”, afirmó Salcedo, al tiempo que valoró el papel de los medios de comunicación que ejercen su labor con respeto, pluralidad y sentido ético.
La iniciativa no se limita a los medios, sino que también busca impactar en los hogares, las escuelas, las universidades, los espacios de trabajo, e incluso en la música y el arte. El ministro subrayó que el respeto y la empatía deben prevalecer en cualquier forma de comunicación.
Salcedo reiteró que “no es necesario tergiversar, calumniar o descomponer el lenguaje para ganar atención”, y sostuvo que las buenas palabras tienen el poder de sanar, construir y generar cercanía.
“El Poder de las Buenas Palabras es un esfuerzo colectivo que necesita del compromiso de todos los sectores. La forma en que nos comunicamos define la calidad de nuestra convivencia”, concluyó.