Santo Domingo, República Dominicana — El partido político Fuerza del Pueblo rechazó categóricamente las recientes declaraciones emitidas por autoridades haitianas, en las que acusan a la República Dominicana de fomentar actitudes xenofóbicas hacia ciudadanos del vecino país.
El pronunciamiento fue hecho por Manolo Pichardo, secretario de Asuntos Internacionales de la organización y expresidente del Parlamento Centroamericano (Parlacen), quien calificó tales afirmaciones como “injustas y desconsideradas”.
“Ningún otro país ha mostrado tanta solidaridad y apertura hacia la población haitiana como la República Dominicana”, afirmó Pichardo. En ese sentido, subrayó que la comunidad haitiana ocupa más del 90 % de los empleos en la industria de la construcción, más del 80 % en el sector agropecuario, y una proporción significativa en el sector hotelero. Además, recalcó que esta población se beneficia de servicios en salud, educación y empleo en el ámbito doméstico.
Pichardo recordó también que en momentos de tragedia y crisis humanitaria, el pueblo dominicano ha actuado con generosidad hacia Haití, una actitud que —según dijo— no ha sido reconocida ni valorada por la comunidad internacional.
En sus declaraciones, el dirigente político criticó la falta de equidad en los señalamientos hacia la República Dominicana, comparando su trato hacia los migrantes con el de países desarrollados. “Estados Unidos, por ejemplo, sacó migrantes haitianos cazándolos como en los peores tiempos de la esclavitud, con lazos y caballos, y nadie los condenó”, apuntó.
Finalmente, Pichardo defendió la aplicación de la ley migratoria dominicana como un ejercicio legítimo de soberanía nacional. “No se trata de xenofobia, sino de un deber del Estado de regular la presencia de extranjeros, siempre con respeto a los derechos humanos”, concluyó.