Santo Domingo, 1 de junio de 2025 – La Dirección General de Migración (DGM) informó que se está cumpliendo de manera estricta con el protocolo establecido para el control migratorio de extranjeros indocumentados en hospitales públicos de la República Dominicana, como parte de las medidas especiales implementadas desde el pasado 21 de abril.

Según datos ofrecidos por la institución, al cierre del mes de mayo, el Servicio Nacional de Salud (SNS) reportó una significativa reducción en el flujo de inmigrantes indocumentados en los centros de salud, producto de la exigencia de presentar la documentación correspondiente emitida por el Estado dominicano para regular la permanencia de extranjeros.

La DGM explicó que estas acciones se realizan en estrecha coordinación con las autoridades del SNS y el personal hospitalario, garantizando en todo momento el acceso a servicios de salud, aun en casos donde las personas se encuentren en situación migratoria irregular.

Actualmente, Migración mantiene presencia activa en 33 hospitales priorizados a nivel nacional, y también interviene en otros centros de salud cuando el personal de seguridad así lo requiere, con el objetivo de trasladar a personas que ya han recibido el alta médica, pero cuya condición migratoria amerita su envío a un centro de acogida.

Las operaciones se ejecutan conforme al marco legal vigente y bajo estricto respeto a los derechos humanos, aseguró la institución. En el caso de pacientes dados de alta, especialmente mujeres en proceso postparto, el protocolo establece un período mínimo de observación de 72 horas para partos naturales y 7 días para cesáreas, antes de proceder a cualquier traslado.

En los procesos de repatriación, especialmente cuando involucran mujeres o menores de edad, la DGM utiliza vehículos adecuados para su transporte y brinda la atención necesaria durante el trayecto hacia la frontera.

La institución reafirmó su compromiso de continuar trabajando junto al SNS y demás organismos del Estado, a fin de proteger la salud pública, velar por el uso responsable de los recursos del país y mantener el orden migratorio con apego a la dignidad humana.

Cifras recientes

Entre el 21 de abril y el 30 de mayo de 2025, la DGM reportó la detención de 2,188 personas en condición migratoria irregular, como resultado de 642 operativos realizados en centros de salud a nivel nacional.

Solo en el Gran Santo Domingo se ejecutaron 218 acciones, mientras que en provincias fronterizas se realizaron operativos en Dajabón (21), Elías Piña (60), Independencia (24), Montecristi (25) y Pedernales (33).

Entre los detenidos se encuentran 353 hombres y 442 mujeres (186 de ellas embarazadas), además de 559 parturientas y menores de edad, incluyendo 178 niñas y 470 niños.

La DGM reiteró que en todos los casos que involucran población vulnerable se actúa conforme a lo dispuesto por la Ley General de Migración 285-04.

¡Comparte en tus redes!
Instala nuestra app
Exit mobile version