Pekín, En un esfuerzo por mitigar los costos asociados a la crianza y estimular la natalidad, China ha anunciado la introducción de un sistema de subsidios al cuidado infantil que otorgará a las familias 3.600 yuanes anuales, equivalentes a 500 dólares, por cada menor de tres años.
Este apoyo económico, que estará libre de impuestos y no interferirá con otras ayudas sociales, podrá ser solicitado tanto de manera digital como presencial por los padres o tutores legales en el lugar de empadronamiento del niño. Las autoridades han delineado que esta medida busca "reducir eficazmente los costes de tener y criar hijos" y fomentar un entorno más favorable para el crecimiento de la población, en un contexto marcado por la disminución de nacimientos y el rápido envejecimiento de la sociedad.
El financiamiento del subsidio será principalmente responsabilidad de la Administración central, que ha creado un fondo de transferencia para asegurar el pago básico en todo el país. No obstante, los gobiernos locales tendrán la posibilidad de aumentar este monto con sus propios recursos.
Para asegurar el uso adecuado de los fondos y evitar fraudes, el plan oficial contempla procedimientos de verificación que incluyen inspecciones aleatorias. Esta iniciativa forma parte de una serie de políticas estratégicas que buscan enfrentar la crisis demográfica que afecta a China, cuya población ha disminuido durante tres años consecutivos y enfrenta una de las tasas de fertilidad más bajas a nivel global.
En respuesta a los desafíos actuales, las autoridades han implementado diversas políticas para fortalecer el apoyo a las familias, mejorar los servicios de cuidado infantil y promover un ambiente más propicio para la natalidad. Sin embargo, expertos locales advierten que sin un sistema de incentivos integral y sostenido, los esfuerzos actuales podrían no ser suficientes para revertir la tendencia demográfica negativa.