Santo Domingo, El Banco Central de la República Dominicana ha realizado un significativo desembolso de RD$33 mil millones dentro del programa de liquidez aprobado por la Junta Monetaria. Esta iniciativa, que forma parte de un paquete total de RD$81 mil millones, busca dinamizar la economía mediante la liberación de encaje legal y el aplazamiento de vencimientos de facilidades de liquidez rápida.
El monto desembolsado se compone de RD$19,508 millones en liberaciones de encaje legal y RD$13,441 millones en aplazamientos de vencimientos, facilitando a los deudores la extensión de sus créditos por seis meses con una tasa de interés máxima del 9 % anual. Sectores clave como comercio, construcción, manufactura y MIPYMES han sido los principales beneficiados, permitiendo así la continuidad de sus actividades productivas sin incurrir en mayores costos financieros.
Específicamente, los fondos provenientes de la liberación de encaje legal han sido dirigidos a varios sectores: comercio recibió RD$9,289 millones, construcción RD$4,893 millones, manufactura RD$1,622 millones, exportación RD$644 millones, agropecuario RD$437 millones, y MIPYMES RD$603 millones. Además, RD$2,020 millones se destinaron a préstamos hipotecarios, beneficiando a 770 familias en la adquisición de viviendas bajo condiciones favorables.
Estas medidas han facilitado el acceso al financiamiento a 682 empresas, favoreciendo la inclusión financiera y social en el país. El Global Findex 2025 del Banco Mundial resalta que la tenencia de cuentas financieras en la República Dominicana aumentó del 51 % en 2021 al 65 % en 2024, lo que refleja un incremento significativo en la inclusión financiera.
El impacto de estas políticas se traduce en un impulso al crédito privado y una mayor actividad económica, todo en un contexto de estabilidad de precios. La expectativa es que continúe la reducción de las tasas de interés, fortaleciendo así el avance económico y el acceso a servicios financieros en el país.