Santo Domingo, 13 de mayo de 2025 – El Tribunal Superior Electoral (TSE) ordenó mediante auto dictado el 12 de mayo la puesta en causa del dirigente político Francisco Javier García, por su participación en un proceso de inscripción anticipada como precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), al margen de los plazos establecidos por la legislación electoral vigente.
La medida judicial, contenida en los expedientes TSE-01-0008-2025 y TSE-01-0010-2025, surge a raíz de una demanda en nulidad presentada por Eleuterio Abad Santos, miembro del Comité Central del PLD. La acción impugna la Resolución núm. 3 del Comité Político del partido, emitida el pasado 3 de marzo, al considerar que vulnera la Constitución y las leyes núm. 33-18 y 20-23 sobre régimen electoral y partidos políticos.
Francisco Javier García, junto a los dirigentes Mario Bruno González y Manfred Mata, ha sido citado formalmente por el TSE para comparecer y explicar su participación en un proceso político que no cuenta con la validación de la Junta Central Electoral (JCE). Se les atribuye haber iniciado una campaña presidencial fuera del calendario oficial, lo que podría constituir una violación a la normativa electoral.
La JCE, mediante respuesta certificada al señor Abad Santos, reiteró que no reconoce procesos de selección presidencial realizados fuera del calendario legalmente aprobado, indicando que toda proclamación anticipada carece de efectos jurídicos.
En consecuencia, Francisco Javier García deberá presentarse ante el TSE el lunes 27 de mayo de 2025, a las 9:00 a. m., de forma personal o mediante apoderado legal. La incomparecencia podría acarrear consecuencias tanto procesales como políticas.
Esta acción del TSE refuerza la institucionalidad del proceso electoral y subraya la importancia del respeto a los plazos legales y a la autoridad de los órganos electorales. El caso pone en tela de juicio la legitimidad de un proceso interno anticipado dentro del PLD y advierte sobre los riesgos de acciones partidarias que se realicen al margen del marco normativo.