SANTO DOMINGO.- La Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), en colaboración con la Alianza Discapacidad por Nuestros Derechos (ADIDE) y el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), lanzó oficialmente la Plataforma de Inclusión Digital “Red para Todos”, un innovador proyecto que busca transformar el acceso a servicios esenciales para más de 1.1 millones de personas con discapacidad en la República Dominicana.
Rompiendo Barreras de Acceso
Esta iniciativa surge como respuesta a las barreras físicas, digitales y sociales que enfrenta el 12.41% de la población dominicana, según datos del Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN). Actualmente, solo el 2.2% de esta población está registrada formalmente, evidenciando una urgente necesidad de inclusión.
Un Compromiso Institucional
El proyecto es fruto de un acuerdo interinstitucional entre la OGTIC, ADIDE y CONADIS, con el compromiso de construir una sociedad más inclusiva y equitativa.
Bartolomé Pujals, director general de la OGTIC y director ejecutivo del Gabinete de Innovación y Desarrollo Digital, destacó:
“Esta plataforma no es solo una herramienta tecnológica; es un paso hacia la igualdad y el reconocimiento de los derechos de todas las personas. Estamos comprometidos a crear soluciones que verdaderamente transformen vidas.”
Por su parte, Cristina Francisco, directora ejecutiva de ADIDE, señaló:
“Este es un excelente comienzo para que las personas con discapacidad accedan a información relevante. La plataforma cumple con los mandatos de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.”
Asimismo, Alexis Alcántara, director ejecutivo de CONADIS, expresó:
“Esta plataforma es un sueño hecho realidad, un hito que marca un nuevo renacer en la República Dominicana. Apoyaremos todas las iniciativas que utilicen la tecnología para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.”
Características y Objetivos
La plataforma centralizará servicios clave en áreas como salud, empleo, educación y recreación, ofreciendo:
- Accesibilidad Total: Lectores de pantalla, comandos de voz y soporte para Lengua de Señas.
- Registro y Recursos: Acceso a derechos, beneficios y oportunidades.
- Sensibilización y Educación: Promoción de una cultura inclusiva en la sociedad.
Impacto Esperado y Disponibilidad
Se espera registrar al menos al 10% de la población con discapacidad durante el primer año y ofrecer más de 500 servicios informativos segmentados. La plataforma estará disponible en centros comerciales estratégicos como Sambil, Megacentro y La Sirena, acercando sus servicios a entornos urbanos y semiurbanos.
Con “Red para Todos”, la República Dominicana reafirma su compromiso con la inclusión y los derechos humanos, avanzando hacia un futuro más justo y accesible para todos.