El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) reaccionó ante la rendición de cuentas del presidente Luis Abinader, asegurando que su discurso estuvo lleno de "falacias" y que la población dominicana sigue esperando resultados tangibles de su primera gestión.
El secretario general del PLD, Johnny Pujols, declaró en la Casa Nacional del partido que la transparencia no solo se trata de símbolos, sino de decir la verdad. “La vida de la gente no se nutre con discursos, sino con hechos. No basta con prometer propuestas, cuando se gobierna se esperan resultados”, enfatizó.
Reconocimiento puntual
Pujols mencionó que la única acción del gobierno que consideran un avance es la intervención en las Cuevas del Pomier, en San Cristóbal, para frenar las operaciones mineras que amenazan los recursos naturales. “Es una medida que celebramos”, afirmó. Sin embargo, criticó la aparente incoherencia del gobierno, al otorgar permisos a empresas que contaminan el aire y las aguas.
Crisis económica y alimentaria
El PLD también arremetió contra la gestión económica del gobierno, destacando el incumplimiento de la promesa de reducir un 30% el costo de los alimentos. “Han hecho exactamente lo contrario: subirlos en un 48% en promedio”, aseveró Pujols, citando el aumento de productos básicos como el arroz, pollo, huevos y leche.
A su vez, desmintió la afirmación del gobierno sobre un 90% de sostenibilidad alimentaria, al denunciar que se ha priorizado la importación de alimentos en detrimento de la producción local. “Las importaciones han aumentado en USD$2,200 millones, un 71% más, dejando a los productores nacionales en desventaja”, puntualizó.
Empleo y juventud
En el tema del empleo, Pujols aseguró que la mayoría de los nuevos puestos de trabajo son informales, precarios y sin protección social. También cuestionó la falta de obras e infraestructuras que justifiquen el uso de los recursos administrados por el gobierno: “Han manejado cinco millones de millones de pesos, ¿dónde están las obras?”, se preguntó.
Obras inconclusas y crisis en sectores clave
El dirigente del PLD lamentó la falta de proyectos concluidos en el período 2020-2024, mencionando como ejemplos la solución vial del kilómetro 9 de la autopista Duarte, la circunvalación de Baní, y la extensión del Metro de Santo Domingo.
Sobre la seguridad ciudadana, aseguró que el Sistema de Emergencias 911 está “destruido y abandonado”, dejando a la población “sin respuesta” ante la delincuencia. En cuanto al sector eléctrico, acusó al PRM de revivir los apagones de hace 20 años y de no realizar inversiones necesarias.
Educación y salud en crisis
Pujols criticó el programa educativo “Con Base”, señalando que los resultados de las pruebas diagnósticas revelan un retroceso en matemáticas. También denunció que cerca de 100,000 niños están fuera de las aulas.
En el sector salud, demandó respuestas ante la falta de medicamentos e insumos en los hospitales, y cuestionó la falta de detalles sobre los centros “remozdados” mencionados por el presidente.
Compromiso con la soberanía
El discurso de Pujols concluyó reafirmando el compromiso del PLD con la soberanía nacional y la justicia social. “El PLD se diferencia del PRM con hechos y resultados, apostando por una gestión eficiente y transparente”, subrayó.