Santo Domingo, El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) ha comunicado su vigilancia continua sobre las posibles consecuencias económicas para la República Dominicana, tras la decisión del Gobierno de Irán de cerrar el Estrecho de Ormuz, una ruta esencial por donde transita aproximadamente el 20% del petróleo mundial.
En una declaración emitida a través de redes sociales, el MICM señaló que está observando detenidamente tanto la medida tomada por Irán como la respuesta internacional a los recientes desarrollos geopolíticos en el Medio Oriente, los cuales han incrementado la incertidumbre en los mercados internacionales.
Este domingo, el Parlamento iraní solicitó el cierre del Estrecho de Ormuz, una medida que aún requiere la aprobación de otras entidades, como el Consejo Supremo de Seguridad Nacional, según informó un parlamentario y general iraní.
En un escenario de creciente tensión, Israel e Irán han estado intercambiando ataques diarios con misiles y drones desde el viernes 13, cuando Israel lanzó bombardeos contra instalaciones militares y nucleares en Irán, resultando en la muerte de varios altos mandos militares.
Este domingo, Israel llevó a cabo ataques dirigidos a dos objetivos militares en la provincia de Bushehr, la cual alberga la única central nuclear iraní, así como a una central eléctrica en Yazd. En Isfahán, se activaron los sistemas de defensa para interceptar amenazas en la región, según reportes de EFE.
La misma agencia de noticias también informó sobre los ataques del Estado israelí a instalaciones militares, civiles y nucleares, así como a hospitales y áreas residenciales, resultando en la muerte de 430 personas y dejando unas 3,500 heridas, la mayoría de ellas civiles en Irán. En Israel, se han reportado 24 fallecimientos.
Esta situación ha captado la atención del MICM, que continúa evaluando el impacto potencial de estas tensiones en la economía dominicana, especialmente en lo que respecta al suministro y precios del petróleo.