En un esfuerzo por brindar apoyo y rehabilitación a personas con problemas de adicción, Hogar Crea Dominicano llevó a cabo una jornada de intervención en la calle 42 del ensanche Capotillo, con el propósito de rescatar y orientar a entre 20 y 30 consumidores de sustancias controladas.
Bajo la iniciativa denominada "Acción Comunitaria", la entidad realiza estos operativos cada 15 días en sectores con alta incidencia de consumo de drogas. Además de Capotillo, la actividad se extiende a otras localidades del Distrito Nacional como Villa María y Villa Francisca, así como al ensanche Bermúdez en Santiago.
En un ambiente de música, refrigerios y testimonios de exadictos que han logrado rehabilitarse, los miembros de Hogar Crea buscan motivar a los consumidores a dar el primer paso hacia la recuperación. Julio Manuel Díaz Capellán, director ejecutivo de la entidad, destacó la importancia de estos operativos como un mecanismo de concienciación.
“Nosotros venimos aquí a motivarlos, a enseñarles que somos sobrevivientes de la situación que ellos están padeciendo y que logramos superarla”, expresó Díaz Capellán.
Los operativos incluyen momentos de esparcimiento, con juegos de dominó, ajedrez y barajas, además de la provisión de alimentos y bebidas para contrarrestar la deshidratación de los participantes. “Detrás de esa alimentación existe un diálogo en el que les decimos que los hogares creados los esperan, sin importar su condición social, sino su voluntad de recibir ayuda”, agregó Díaz Capellán.
Déficit Presupuestario y Necesidades
A pesar del impacto positivo de estos operativos, Hogar Crea enfrenta serias dificultades económicas, operando con apenas un 34% del presupuesto necesario. Así lo denunció Juan Agustín Molina Almonte, presidente de la junta directiva de la entidad, quien solicitó al Gobierno apoyo financiero mediante un presupuesto complementario. Además, se reporta una preocupante escasez de camas en los centros y la urgente necesidad de abrir hogares para mujeres y menores en situación de vulnerabilidad.
Infancia en Riesgo en Capotillo
La intervención de Hogar Crea en la calle 42 puso en evidencia otra problemática: la exposición de niños a la drogadicción. Durante la jornada, se observó a menores transitando por la zona, rodeados de personas en consumo activo de sustancias. La falta de supervisión adulta y la convivencia con esta realidad los coloca en alto riesgo de caer en el mundo de las drogas.
Testimonio de un Exadicto
Uno de los testimonios más impactantes de la jornada fue el de José Luis Cerda, director de un centro de Hogar Crea en Herrera, quien compartió su experiencia personal de lucha contra la adicción. "A veces la gente ve a un adicto y piensa que es un charlatán, pero no. Es una enfermedad que los controla", afirmó. Cerda empezó a consumir marihuana a los 15 años, luego pasó a la cocaína y finalmente al crack, situación que lo llevó a vivir en las calles. Sin embargo, logró rehabilitarse y ahora dedica su vida a ayudar a otros a salir de la adicción.
La intervención de Hogar Crea en Capotillo representa una luz de esperanza para quienes buscan salir del mundo de las drogas y reintegrarse a la sociedad. No obstante, el éxito de estas iniciativas depende del apoyo gubernamental y de la sensibilización de la sociedad ante esta problemática que afecta a miles de familias en el país.