Jerusalén, – El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha rechazado los informes que denuncian hambruna infantil en Gaza, acusando a los medios de comunicación de propagar "engaños".

En una entrevista reciente, Netanyahu aseguró que las imágenes de niños desnutridos son falsificaciones. Según él, las fotografías mostradas corresponden a menores con parálisis cerebral u otras enfermedades congénitas, y no a casos de desnutrición causada por acciones israelíes.

El líder israelí expresó su frustración ante lo que considera una campaña de desinformación, comparando la situación con acusaciones históricas contra el pueblo judío. "Debemos enfrentar esta guerra de propaganda con rapidez y eficacia", declaró, aludiendo a la necesidad de intervenir en el manejo de la información en redes sociales y otros medios.

Por otro lado, la ONU ha publicado un informe alarmante que confirma la existencia de una hambruna extendida en Gaza. Según el documento, más de 500.000 personas sufren condiciones extremas de hambre y pobreza, lo que representa aproximadamente un tercio de la población. Además, 1,07 millones de personas se encuentran en un nivel crítico de emergencia alimentaria, mientras que 396.000 enfrentan una crisis severa.

El informe advierte que si la situación no mejora, para junio de 2026, al menos 132.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda, duplicando las cifras actuales. Asimismo, más de 55.000 mujeres embarazadas o lactantes requieren urgente ayuda alimentaria debido a la malnutrición.

Este contraste entre las declaraciones de Netanyahu y los datos de la ONU subraya la complejidad del conflicto en la región y la necesidad de una solución rápida y efectiva para las crecientes necesidades humanitarias en Gaza.

¡Comparte en tus redes!
Instala nuestra app
Exit mobile version