Santo Domingo, 23 de mayo de 2025 – El Ministerio Público recusó a la jueza interina Katherine Rubio, del Tribunal de Ejecución de la Pena del Distrito Nacional, por presunta parcialidad al favorecer de manera administrativa a los condenados por el millonario fraude que afectó a cientos de ahorristas del desaparecido Banco Peravia.
Según la acusación, la magistrada habría emitido un Auto el pasado 16 de mayo —una semana antes de la audiencia pautada para el 22 de mayo— en el que redujo las multas impuestas a los sentenciados, lo que fue interpretado por los fiscales como una actuación irregular y anticipada al proceso judicial.
Los fiscales procedieron a su recusación durante la audiencia de ejecución de la condena a Nelson Serret Sugrañez, Yesenia Serret Aponte, Jorge Serret Sugrañez, Carlos Alberto Serret Sugrañez y Paucides Donato Morales Rodríguez. Todos fueron hallados culpables por la Suprema Corte de Justicia, la cual ratificó de forma definitiva las condenas impuestas por el fraude.
La fiscal Andry De Los Santos, titular de la Unidad de Captura de Prófugos, Rebeldes y Condenados (UCAPREC), expresó que el Ministerio Público se sorprendió al constatar que la jueza ya había tomado decisiones sustantivas antes de la audiencia, lo que motivó su recusación inmediata.
Nelson Serret Sugrañez fue condenado a siete años de prisión por asociación de malhechores, falsificación y uso de documentos bancarios, estafa, abuso de confianza y violaciones a la Ley Monetaria y Financiera (183-02). Además, deberá pagar una multa de dos millones de pesos.
La misma pena y multa se impusieron a Yesenia Serret Aponte por los mismos delitos. En tanto, Jorge Serret Sugrañez y Carlos Alberto Serret Sugrañez fueron sentenciados a tres años de prisión y multas de un millón de pesos cada uno.
El Ministerio Público reafirma su compromiso con la legalidad y la transparencia, y continuará adoptando todas las medidas necesarias para garantizar la correcta ejecución de las condenas y la confianza de la ciudadanía en el sistema de justicia.