Riad, Arabia Saudí, 13 de mayo de 2025 — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que su gobierno levantará las sanciones impuestas a Siria, tras sostener conversaciones con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
Durante su intervención en un foro de inversiones celebrado en Arabia Saudí, primera escala de su gira por Oriente Medio, Trump afirmó que la medida busca dar paso a una nueva etapa de estabilidad y reconstrucción para el país árabe. “Después de hablar sobre la situación en Siria con el príncipe heredero y también con el presidente Erdogan, quien me hizo una petición similar recientemente, he decidido levantar las sanciones contra Siria”, declaró.
El mandatario calificó las sanciones como “devastadoras”, aunque reconoció que “cumplieron un propósito importante”. No obstante, afirmó que ha llegado el momento de permitir que Siria “vuelva a levantarse”, tras el derrocamiento en diciembre del exlíder Bachar al Asad. “En lugar de permitirles avanzar, les hemos estado quitando lo poco que les queda. Es momento de cambiar eso”, subrayó.
Trump manifestó que la decisión podría “traer paz al pueblo sirio” y expresó su esperanza de que el nuevo gobierno liderado por el presidente Ahmed al Sharaa logre encaminar al país hacia la recuperación.
El anuncio se produce en vísperas del esperado saludo protocolar entre Trump y Al Sharaa, en el marco de la cumbre de líderes del Consejo del Golfo, que se celebra en territorio saudí. Una fuente de la Casa Blanca indicó a la agencia EFE que el encuentro será “al menos un gesto diplomático”, sin confirmar si se tratará de una reunión formal.
Al Sharaa, actual figura clave en la nueva etapa política de Siria, tiene un pasado polémico como exfundador del Frente al Nusra, vinculado a Al Qaeda. Fue detenido por fuerzas estadounidenses en Irak durante casi cinco años tras la invasión de 2003. No obstante, desde su llegada al poder, diversas delegaciones de Estados Unidos —incluyendo legisladores, empresarios y funcionarios— han visitado Damasco, marcando un giro en las relaciones bilaterales.
Las sanciones internacionales contra Siria, impuestas mayoritariamente durante el régimen de Al Asad, han obstaculizado severamente la recuperación económica del país. Las nuevas autoridades sirias buscan eliminar estas restricciones como parte de un plan para iniciar un proceso de reactivación nacional.