Autoridades federales anunciaron hoy la detención de Iurii Gugnin, empresario vinculado al sector de las criptomonedas, acusado de liderar una red internacional de lavado de dinero que habría movilizado más de 500 millones de dólares a través de bancos asociados a intereses rusos.
De acuerdo con la investigación, Gugnin operaba a través de dos compañías de fachada con sede en el extranjero, las cuales facilitaban transacciones de criptodivisas que ocultaban el origen ilícito de los fondos. Parte significativa del dinero fue canalizada mediante monedas digitales estables, evadiendo controles regulatorios y sanciones impuestas por el gobierno estadounidense.
El esquema también habría sido utilizado para adquirir tecnología sensible y bienes de lujo en Estados Unidos, incluyendo equipos con posibles aplicaciones militares, arte de alto valor y servicios de embarcaciones privadas, en violación directa de las leyes de exportación.
Las autoridades indicaron que Gugnin mantenía vínculos con actores estatales y privados de países sancionados, y que su perfil representa un alto riesgo de fuga. El empresario fue detenido en Nueva York y compareció ante una corte federal, enfrentando múltiples cargos por lavado de activos, conspiración y violación de sanciones económicas, algunos de ellos con penas de hasta 30 años de prisión.
El Departamento de Justicia reafirmó su compromiso de cerrar los caminos financieros utilizados por redes ilícitas que buscan socavar la seguridad y la integridad del sistema económico estadounidense.
La próxima audiencia judicial está programada para los próximos días, donde se evaluará la posibilidad de otorgar libertad bajo fianza.