Close Menu
TeleNoticiero
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
TeleNoticiero
Radio en Línea
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
TeleNoticiero
Home»Nacionales»Denuncian mafia en registros civiles tras caso de dominicana a la que le adjudicaron 34 hijos haitianos

Denuncian mafia en registros civiles tras caso de dominicana a la que le adjudicaron 34 hijos haitianos

Nacionales 19 de noviembre de 2025
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

SANTO DOMINGO. – Un escándalo de gran magnitud sacude a la Junta Central Electoral (JCE) luego de que se revelara el caso de una ciudadana dominicana que, teniendo seis hijos biológicos, aparece en los registros oficiales con 34 hijos haitianos adicionales, todos inscritos como si fueran suyos y con nacionalidad dominicana.

El caso fue expuesto por el especialista en derecho migratorio y de familia Eli Ramón Portela Reyes, quien calificó el hecho como “la evidencia más clara de una mafia estructurada dentro de la propia JCE”.

Según Reyes, la señora afectada descubrió la irregularidad cuando uno de sus hijos acudió a la JCE para un trámite migratorio y su acta fue puesta en observación por “falsedad de datos”. Al acudir a Inspectoría, se confirmó que no solo su acta, sino también las de sus seis hijos reales, estaban suspendidas, porque la Junta le había adjudicado decenas de hijos que no conoce, no parió y no tienen vínculo alguno con ella.

Reyes asegura que al revisar el expediente detectó que la JCE inicialmente había identificado 20 registros falsos, pero que dejaron fuera 14 más, lo que elevó el total a 34 haitianos inscritos como hijos de la señora. Estos 14 adicionales —afirma— fueron justamente los que “no tocaron” porque se trata de profesionales, incluyendo médicos, peloteros e ingenieros, mientras que los que sí fueron detectados inicialmente pertenecían a sectores más vulnerables.

El especialista denuncia un patrón evidente:

  • Todas las declaraciones son tardías.
  • Todas se registraron en una sola oficialía: la Oficialía 9na de Boca Chica.
  • Ninguno de los supuestos hijos alcanza cinco meses de edad en los registros, mostrando sumatorias imposibles.

Reyes sostiene que este esquema solo puede ocurrir con la participación de cinco departamentos internos de la JCE, cuyos protocolos —dice— fueron violados simultáneamente: Registro Civil, Inspectoría, Declaración Tardía, Cedulación y Registro Electoral.
“Los cinco no pueden haberse equivocado. Eso es corrupción organizada”, declaró.

El investigador reveló incluso que emisarios de Inspectoría intentaron presionar a la señora para que aceptara ser madre de cuatro de los haitianos involucrados, ofreciéndole medio millón de pesos para que firmara una declaración falsa, asegurándole que “todo estaba resuelto”.

Reyes afirma que este caso no es aislado y que la invasión del Registro Civil ocurre desde múltiples vías: declaraciones tardías sin verificación, adopciones fraudulentas de adultos y transcripciones manipuladas desde el extranjero.
Incluso confesó haber vivido en su propia familia una situación similar, donde apareció un “hermano haitiano” inexistente declarado con los datos de su madre.

El abogado advirtió que la problemática no es local ni limitada a Boca Chica, asegurando que oficinas de múltiples provincias presentan patrones de falsificación, suplantación y manipulación de actas.
“Nos están invadiendo por los libros de registro. Esta práctica está generalizada”, afirmó.

Reyes emplazó directamente al presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, a intervenir urgentemente este caso, cerrar y auditar la Oficialía de Boca Chica, y ordenar una revisión profunda de los registros manipulados. Según dijo, el propio titular de la entidad habría evadido reunirse con él y ofrecido “un número falso”.

El caso será presentado mediante una demanda reconvencional para solicitar la nulidad total de los 34 registros falsificados y restituir la identidad de la víctima y sus seis hijos.

Reyes concluyó advirtiendo que, mientras él logra anular identidades falsas, “la JCE sigue emitiendo cientos más”, asegurando que la corrupción interna convierte la identidad dominicana en un terreno vulnerable.

La población exige que se aclare cómo una dominicana terminó con 34 hijos que no parió y por qué un esquema así pudo operar, según denuncias, a plena vista y con complicidad interna.

¡Comparte en tus redes!

Sigue leyendo Sobre Tema

Nacionales By Redaccion

Trasladan 300 internos desde La Victoria hacia el nuevo centro penitenciario de Las Parras

Leer más
Nacionales By Redaccion

CODUE califica como “peligroso precedente” la sentencia que permite relaciones homosexuales en cuerpos policiales y militares

Leer más
Nacionales By Redaccion

Miembros de la Policía y Fuerzas Armadas podrán tener relaciones homosexuales sin recibir sanciones

Leer más
Nacionales By Redaccion

Ministro Luis Miguel De Camps refuerza estrategia educativa y presenta avances para mejorar la calidad escolar en RD

Leer más
Nacionales By Redaccion

Trump recibirá proyecto de ley que obliga a divulgar los archivos del caso Epstein

Leer más
Nacionales By Redaccion

RD refuerza vigilancia en la frontera con Haití con tropas, inteligencia y uso de drones

Leer más
VISITAS SITIO WEB

Visitas al sitio

0

Aviso Importante

Noticias Recientes

Denuncian mafia en registros civiles tras caso de dominicana a la que le adjudicaron 34 hijos haitianos

19 de noviembre de 2025

Gestores de contraseñas bajo ataque

19 de noviembre de 2025

Trump recibirá proyecto de ley que obliga a divulgar los archivos del caso Epstein

18 de noviembre de 2025

Bitcoin cae por debajo de 90 000 USD por primera vez desde abril y luego se recupera

18 de noviembre de 2025

Cuidado con el banco falso que accede a tu celular

18 de noviembre de 2025

LibreOffice advierte que documentos creados en Microsoft Office podrían quedar ilegibles en el futuro

18 de noviembre de 2025

RD refuerza vigilancia en la frontera con Haití con tropas, inteligencia y uso de drones

18 de noviembre de 2025

Delegación del Congreso de EE. UU. visitará RD para tratar crisis haitiana y otros temas clave

18 de noviembre de 2025
Siguenos en Nuestra Redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • WhatsApp
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp Telegram
© 2025 © 2024 TeleNoticiero. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Logo Instala nuestra app