Santo Domingo.– El Defensor del Pueblo inició una investigación de oficio tras las recientes denuncias sobre el visible deterioro del puente Francisco del Rosario Sánchez, conocido popularmente como “el puente de la 17”, una estructura clave para la conexión entre Santo Domingo Este y el Distrito Nacional.
La inspección fue encabezada por el segundo adjunto del Defensor del Pueblo, doctor Darío Nin, acompañado por el licenciado Nathanael Lora, abogado del Departamento de Investigación de la Secretaría General. Durante el recorrido, los funcionarios constataron daños visibles en la infraestructura, los cuales fueron documentados mediante registros fotográficos.
Finalizada la inspección, la comisión se trasladó al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), entidad responsable del mantenimiento del puente, donde sostuvo una reunión con las autoridades competentes. En el encuentro se discutió la vulnerabilidad detectada y el peligro que representa para miles de ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.
El órgano constitucional indicó que se encuentra en proceso de elaboración del informe técnico correspondiente, el cual será publicado en los próximos días. Dicho informe contendrá observaciones detalladas y recomendará la intervención inmediata del puente para prevenir una posible tragedia.
La actuación del Defensor del Pueblo se sustenta en el artículo 3 de la Ley 19-01, que le otorga facultad para inspeccionar sin previo aviso las oficinas públicas y entidades que brindan servicios al público, así como requerir toda la documentación necesaria para cumplir con su misión.
Esta intervención se suma a una visita técnica que será encabezada por el alcalde del Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE) este viernes, en una acción conjunta para abordar la problemática que afecta a uno de los principales accesos de la capital.