El expresidente de la República y presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, ha convocado para este domingo 9 de febrero al Comité Central de la organización, con el propósito de participar en el proceso eleccionario de los titulares de las secretarías del partido. El evento se llevará a cabo en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
“Mañana, 9 de febrero, el PLD tiene una cita con su democracia interna. Convoco a todos los miembros del Comité Central a participar masivamente en este proceso electoral, que fortalece nuestra estructura partidaria y reafirma nuestro compromiso con el país”, expresó Medina en un comunicado oficial.
El Comité Central del PLD está compuesto por 1,629 miembros, quienes han sido llamados a participar en esta jornada que incluye tanto votaciones presenciales como electrónicas. Los miembros del exterior se sumarán al proceso de manera remota a través de la plataforma Zoom, asegurando así la inclusión de todos los integrantes en este ejercicio democrático.
Proceso automatizado y restricciones en la promoción de candidaturas
La Comisión Organizadora del Proceso informó que el método de elección será automatizado a nivel nacional, mientras que los miembros de las seccionales del exterior emitirán su voto de manera electrónica. Durante la votación, se presentarán boletas con los nombres de los aspirantes para que cada participante seleccione a sus candidatos preferidos.
En una resolución emitida por la Comisión, coordinada por Cristina Lizardo, se establecieron estrictas limitaciones para la promoción de candidaturas en las inmediaciones del Pabellón de Voleibol y en el interior del recinto. “Queda terminantemente prohibida la propaganda y promoción de los aspirantes en las áreas de las puertas de entrada y el interior del Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte”, señala la circular oficial.
Este proceso eleccionario es considerado un paso crucial en el fortalecimiento institucional del PLD, reafirmando su compromiso con los principios democráticos y con la transparencia en la gestión de sus estructuras internas.