Washington D.C., 22 de mayo de 2025 — Dos empleados de la Embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros la noche del miércoles en las inmediaciones del Museo Judío de la Capital, mientras se desarrollaba un evento del Comité Judío Americano (AJC).
La secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, confirmó el ataque a través de la red social X, señalando que “dos empleados de la Embajada de Israel fueron asesinados sin sentido” y que las autoridades están investigando activamente el incidente.
El tiroteo ocurrió frente a la oficina local del FBI. La policía metropolitana de Washington D.C. ha pedido a la ciudadanía evitar la zona, mientras trabaja en conjunto con la embajada israelí para esclarecer los hechos.
De acuerdo con reportes de medios estadounidenses, el agresor —quien fue detenido en el lugar— gritó “Palestina libre” durante su arresto. Una de las víctimas fue trasladada a un hospital en estado crítico, donde posteriormente falleció. Ambas recibieron disparos a quemarropa, según confirmó el portavoz de la embajada de Israel, Tal Naim Cohen.
El director del FBI, Kash Patel, indicó que no existe una amenaza activa para la seguridad pública, aunque continúan las investigaciones. A su vez, el embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, calificó el ataque como un “acto malvado de terrorismo antisemita” y pidió medidas firmes por parte de las autoridades estadounidenses.
“Israel seguirá actuando con determinación para proteger a sus ciudadanos y representantes en todo el mundo”, subrayó Danon.
La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, se desplazó al lugar de los hechos junto a la fiscal federal adjunta del Distrito de Columbia, Jeanine Ferris Pirro, y aseguró que se está trabajando intensamente para esclarecer el caso.
El director ejecutivo del AJC, Ted Deutch, expresó su consternación y confirmó que el evento tenía como fin reunir a jóvenes profesionales judíos con representantes diplomáticos.
El Museo Judío de la Capital es el único en Washington D.C. dedicado a explorar la historia de la comunidad judía en el Distrito de Columbia y fomentar el compromiso social.
El expresidente Donald Trump también reaccionó al hecho, calificándolo de un acto de “antisemitismo evidente”. “El odio y el radicalismo no tienen cabida en EE.UU.”, afirmó en su cuenta de Truth Social, donde también envió sus condolencias a las familias de las víctimas.
Las autoridades continúan recopilando información y prometen divulgar más detalles conforme avance la investigación.