Bruselas / 16 de mayo de 2025 – La Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN (NSPA, por sus siglas en inglés) se encuentra bajo investigación por presuntos actos de corrupción y fraude en la adjudicación de contratos militares, según confirmó este jueves el secretario general de la organización, Mark Rutte.
Durante una rueda de prensa celebrada en Turquía, donde se desarrolla una reunión de ministros de Exteriores de la alianza, Rutte aseguró que la agencia “colabora estrechamente con las autoridades pertinentes” y reafirmó el compromiso de la OTAN con esclarecer los hechos: “Queremos llegar al fondo de este asunto”.
La investigación, apoyada por Eurojust —la agencia de cooperación judicial de la Unión Europea—, apunta a posibles irregularidades en la concesión de contratos para la adquisición de equipamiento militar, incluyendo municiones y drones, activos clave en el contexto actual de la guerra entre Rusia y Ucrania.
Según informaron las autoridades, existen sospechas de que empleados actuales y anteriores de la NSPA pudieron haber facilitado información confidencial a empresas interesadas en los contratos, favoreciendo su adjudicación de forma irregular. Asimismo, se investiga un posible esquema de lavado de dinero a través de empresas de consultoría utilizadas como fachada.
En un caso relacionado, la fiscalía de Países Bajos informó esta semana sobre la detención de un exfuncionario civil del Ministerio de Defensa, de 58 años, residente en Róterdam, acusado de aceptar sobornos durante 2023 en el marco de adjudicaciones contractuales. Junto a él, fueron arrestados otros dos sospechosos no vinculados al servicio público.
La NSPA es el organismo encargado de facilitar la adquisición conjunta de equipos y servicios para los 32 países miembros de la OTAN y sus aliados. Esta investigación representa un reto importante para la integridad de los mecanismos de defensa colectiva y transparencia dentro de la alianza.