Washington, D.C., El gobierno de Estados Unidos ha anunciado la apertura de una investigación formal contra Brasil debido a supuestas prácticas comerciales desleales que impactan negativamente a las empresas estadounidenses. Entre las acusaciones figuran restricciones al comercio digital y acciones que afectan a las compañías de redes sociales estadounidenses presentes en el mercado brasileño.
La medida ha sido comunicada por el representante comercial Jamieson Greer, indicando un incremento en las tensiones diplomáticas entre ambos países. Esta acción sucede tan solo una semana después de que el presidente Donald Trump advirtiera sobre la posible imposición de aranceles del 50% a las importaciones provenientes de Brasil.
La investigación se realiza bajo la Sección 301 de la Ley de Comercio de 1974, que faculta al Ejecutivo estadounidense para examinar y responder de manera unilateral ante prácticas comerciales extranjeras consideradas injustas o discriminatorias, y que podrían perjudicar el comercio con Estados Unidos.
Uno de los temas centrales en la investigación es la regulación de servicios digitales y el sistema de pagos electrónicos en Brasil. Según las autoridades estadounidenses, algunas decisiones judiciales y normativas en Brasil están obstaculizando el funcionamiento de empresas tecnológicas de Estados Unidos en el país sudamericano. Un caso destacado es la suspensión de la plataforma Rumble, que se produjo después de que esta se negara a retirar contenido calificado como desinformación por las autoridades brasileñas.
Esta situación representa una nueva faceta en las complejas relaciones comerciales entre Estados Unidos y Brasil, y podría derivar en medidas arancelarias adicionales si no se logra un acuerdo que satisfaga las preocupaciones del gobierno estadounidense.