DEA revela operaciones del Cártel de Sinaloa en territorio dominicano

Santo Domingo, En una sorprendente revelación que contradice la postura oficial del Gobierno dominicano, Tony Velázquez, vocero de la Agencia Antinarcóticos de Estados Unidos (DEA) para la región del Caribe, ha afirmado que el Cártel de Sinaloa opera una célula en la República Dominicana. Esta declaración se dio a conocer durante una entrevista en el programa El Informe.

El presidente Luis Abinader ha sostenido firmemente que la organización criminal no tiene actividades en el país. Sin embargo, Velázquez ha señalado a Leonel Apolinar Ramos Brazobán, alias "Pinzón", como el líder de una célula local del cártel. Según el vocero, Ramos Brazobán gestiona propiedades y bienes utilizados para saldar deudas ilícitas relacionadas con el tráfico de fentanilo hacia la costa este de Estados Unidos.

A pesar de las negaciones del Gobierno, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) insiste en que no existen operaciones de narcotráfico del Cártel de Sinaloa en el país. Sin embargo, el arresto de un miembro operativo del cártel en febrero pasado sugiere lo contrario.

Un intento fallido de asesinato contra José Francisco del Orbe Peña, conocido como "Güeylón", también ha generado alarmas sobre la presencia del cártel. El ataque fue frustrado gracias a un informante, y dos mexicanos, César Eduardo González Zavala y Daniel Hiram Jáquez Ortega, fueron identificados como los autores intelectuales.

Actualmente, se han emitido alertas de búsqueda para cuatro ciudadanos mexicanos vinculados al grupo "Los Rugrats", una facción armada del cártel. Según Velázquez, estos individuos ya han salido del país, posiblemente hacia Colombia y México.

La Operación Jaguar, realizada la semana pasada con apoyo de la DEA y otras agencias, resultó en el arresto de Yeyson Rojas Mosquea en Cotuí. Este caso es visto como una respuesta contundente de las autoridades para evitar que la República Dominicana se convierta en un refugio para el narcotráfico.

No es la primera vez que se reporta la presencia del cártel en el país. En 2017, las autoridades confirmaron un intento del cártel de establecer una ruta de tráfico a través del Caribe. En ese año, el arresto de Luis Fernando Bertolucci Castillo reveló conexiones directas con destacados líderes del grupo criminal.

El Cártel de Sinaloa, conocido por su vasta red de tráfico de drogas, sigue siendo una de las organizaciones criminales más influyentes y peligrosas del mundo. Su capacidad para adaptarse y expandirse representa un desafío constante para las autoridades en la región.

¡Comparte en tus redes!
Instala nuestra app
Exit mobile version