San Isidro, R.D. – En una hazaña sin precedentes para la aviación militar dominicana, la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) ha consolidado el ensamblaje nacional de aeronaves de entrenamiento y patrullaje, marcando un hito histórico con la ejecución del ambicioso proyecto “Dulus 75”.
Impulsado desde sus inicios por el mayor general Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, hoy viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales, el programa representa un avance estratégico para la soberanía aérea del país. Inspirado en la visión de reducir la dependencia de aeronaves importadas y fortalecer la capacidad tecnológica local, el proyecto tomó forma a partir de 2023, en el marco del 75 aniversario de la aviación militar dominicana.
El ensamblaje de los primeros cinco aviones “Dulus” –modelo de diseño ligero y multifuncional– ha sido posible gracias a una alianza estratégica entre la FARD, el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), y la empresa italiana Flying Legend SRL, con sede en Sicilia. Esta última aportó su experiencia en construcción de aviones ligeros y formación técnica, mientras que ITLA contribuyó con la capacitación de personal en robótica y tecnología de alta precisión.
El “Dulus”, ensamblado íntegramente por oficiales y alistados del Comando de Mantenimiento Aéreo de la FARD, se perfila como una plataforma versátil para vigilancia, patrullaje aéreo y entrenamiento de pilotos. Las aeronaves utilizan gasolina premium, lo que reduce los costos operativos y representa una ventaja significativa frente a otros modelos internacionales.
En marzo de 2024, uno de estos modelos realizó su primer vuelo intercontinental, cruzando cinco países latinoamericanos hasta llegar a Chile, donde participó en la Feria Internacional del Aire y el Espacio (FIDAE 2024), sorprendiendo a los asistentes por su autonomía y eficiencia.
Actualmente, cinco de las diez aeronaves previstas están completamente ensambladas, y se espera que las restantes estén listas para finales de 2025. La segunda fase del proyecto contempla la fabricación completa en territorio nacional, sin necesidad de importar partes.
Con esta iniciativa, la República Dominicana se posiciona junto a potencias como Brasil, Argentina, Chile y Colombia, que lideran la industria aeronáutica militar en América Latina. A diferencia de estos países, donde el sector civil desempeña un rol protagónico en la producción, el proyecto dominicano destaca por ser desarrollado exclusivamente por personal militar.
Países vecinos ya han mostrado interés en adquirir esta tecnología, lo que abre la puerta a futuras exportaciones y a una eventual expansión del liderazgo regional en materia de defensa aérea.
El éxito del programa “Dulus 75” no solo representa un avance tecnológico y estratégico, sino también un ejemplo de innovación militar en la región, donde la Fuerza Aérea Dominicana, tradicionalmente considerada la más joven de las instituciones armadas, ha logrado superar expectativas y consolidarse como referente regional en el desarrollo y ensamblaje de aeronaves militares.