Santo Domingo, El Senado de la República Dominicana ha finalizado el proceso de análisis del proyecto de ley que busca introducir modificaciones a la Ley núm. 16-92, que establece el Código de Trabajo, originalmente promulgada el 29 de mayo de 1992. La Comisión Especial del Senado, encabezada por Rafael Barón Duluc y designada por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, ha trabajado intensamente para culminar con éxito esta fase, y se prepara para presentar un informe favorable ante el Pleno Senatorial.
Durante la reunión final de este martes, Ricardo de los Santos destacó el esfuerzo y dedicación de los senadores involucrados, quienes han trabajado incansablemente, incluso durante los fines de semana, con el objetivo de dotar al país de un marco laboral más moderno y eficiente que será debatido en la presente legislatura, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados.
El proyecto de ley, introducido al Congreso Nacional en 2024 a través del Ministerio de Trabajo, tiene como propósito principal mejorar las relaciones entre trabajadores y empleadores y ampliar los derechos laborales. Tras un exhaustivo proceso de consulta, donde participaron entidades como el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y la Sociedad Dominicana de Abogadas Laboralistas (SODOAL), se realizaron ajustes significativos al texto original. Estas modificaciones reflejan las opiniones y sugerencias de diversos juristas y gremios que, inicialmente, habían expresado objeciones a ciertos aspectos de la propuesta.
Además de Rafael Barón Duluc y Ricardo de los Santos, otros senadores como Pedro Catrain, María Mercedes Ortiz y Eduard Espiritusanto formaron parte de la comisión especial y participaron activamente en las discusiones. El consenso alcanzado permite avanzar hacia la aprobación del proyecto en las cámaras legislativas, marcando un paso importante en la actualización del marco laboral del país.