Distintas organizaciones sociales, convocadas por el Bloque Popular, se manifestaron este martes en las inmediaciones del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) para expresar su descontento ante el alto costo de la vida en el país.
Los manifestantes, con pancartas en mano y al grito de "¡Que suban los salarios y bajen la comida!", exigieron al Gobierno la implementación de políticas que alivien el impacto de la inflación en la población, especialmente en los sectores más vulnerables.
Fernando Morillo, dirigente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, explicó que el propósito de la movilización es alcanzar un acuerdo con el presidente Luis Abinader para la adopción de medidas que permitan reducir el costo de la canasta básica y establecer un aumento general de los salarios. "El precio de los productos esenciales, el combustible y otros bienes de consumo diario han alcanzado niveles inalcanzables para la mayoría de la población, cuyos ingresos no son suficientes para cubrir sus necesidades básicas", afirmó Morillo.
Por su parte, María "La Patriota", ama de casa y participante en la protesta, expresó su preocupación por la difícil situación económica. "Si no se cuenta con al menos RD$20,000, es imposible abastecer un hogar con los alimentos necesarios", declaró. Asimismo, denunció irregularidades en el cobro del servicio eléctrico, señalando que los apagones han aumentado mientras las facturas reflejan consumos elevados.
Los dirigentes de diferentes gremios también manifestaron su descontento con la gestión gubernamental, argumentando que las políticas económicas actuales solo benefician a un sector privilegiado y dejan desprotegida a la clase trabajadora.
La protesta se desarrolló de manera pacífica, con la esperanza de que las autoridades tomen en cuenta sus reclamos y respondan con medidas concretas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.