Pedro Brand, RD. – La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, encabezó este lunes una operación histórica con la incineración de 9.8 toneladas de cocaína en la sede de la Primera Brigada de Infantería del Ejército de la República Dominicana, ubicada en el kilómetro 25 de la autopista Duarte. La funcionaria destacó que este es el mayor decomiso de drogas registrado en el país, subrayando la importancia de la cooperación interinstitucional e internacional en la lucha contra el narcotráfico.
“Esta incautación es el resultado de un esfuerzo conjunto de nuestras autoridades y organismos internacionales, cuya colaboración ha sido esencial para lograr este éxito”, afirmó Germán Brito. “Es una muestra clara de que trabajar unidos garantiza resultados efectivos en la lucha contra este delito”.
Decomiso récord en operación conjunta
La droga, que totalizó 9,889 kilogramos de cocaína, fue incautada el pasado 6 de diciembre en el Puerto Multimodal Caucedo, en un operativo coordinado por el Ministerio Público junto a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Dirección General de Aduanas (DGA), agencias de inteligencia estatales y organismos internacionales.
Los narcóticos estaban distribuidos en 320 sacos que contenían 9,587 paquetes, escondidos en dos contenedores procedentes de Guatemala con destino final en Bélgica. Según el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), el valor estimado del cargamento supera los 250 millones de dólares.
Reconocimiento y colaboración
La procuradora agradeció el esfuerzo de todos los involucrados en la operación, desde el personal de campo hasta los altos mandos. “Sin su dedicación y trabajo constante, esta operación no habría sido posible. Este es un golpe contundente contra un flagelo que amenaza la salud, la economía y el bienestar de nuestra nación”, expresó.
Presencia de altos funcionarios
En el acto de incineración participaron destacados funcionarios, entre ellos: el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; la ministra de Interior y Policía, Faride Raful; el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah; y la titular de persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso.
También estuvieron presentes altos mandos militares, como el comandante general del Ejército de República Dominicana, mayor general Jorge Iván Camino Pérez; el comandante general de la Armada Dominicana, vicealmirante Agustín A. Morillo Rodríguez; y el comandante general de la Fuerza Aérea, mayor general Floreal Tarcicio Suárez Martínez.
Este histórico decomiso reafirma el compromiso del Estado dominicano en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico, un esfuerzo que continuará fortaleciéndose mediante la cooperación nacional e internacional.