Santo Domingo, 18 de febrero de 2025.- El presidente de la República, Luis Abinader, afirmó ayer que es necesario establecer una política gubernamental que restrinja el acceso a contratos de publicidad estatal para aquellos medios de comunicación que incurran en difamación, propaguen noticias falsas o fomenten conductas contrarias a las normas básicas de decencia.
El mandatario hizo estas declaraciones a propósito de recientes campañas de acusaciones difamatorias dirigidas contra diversos periodistas la semana pasada. En ese sentido, enfatizó que este tipo de contenido representa una amenaza para la democracia y afecta la confianza en las instituciones.
"Cualquier opinión sobre un problema que tenga el gobierno es normal y es saludable que surjan críticas. Sin embargo, acusaciones infundadas y falsas afectan, en primer lugar, a la democracia dominicana", expresó Abinader.
El jefe de Estado reiteró su compromiso con la libertad de prensa y el derecho a la información veraz, al tiempo que llamó a los medios de comunicación a ejercer su labor con responsabilidad y ética. Asimismo, destacó la importancia de establecer mecanismos que garanticen que los recursos públicos destinados a la publicidad oficial sean asignados a medios que cumplan con estándares de profesionalismo y respeto a la verdad.
El gobierno se encuentra evaluando posibles medidas para fortalecer el marco regulador en este ámbito, con el objetivo de proteger la integridad del debate público y preservar el ejercicio periodístico dentro de los principios de veracidad y respeto.
Departamento de Comunicaciones
Presidencia de la República Dominicana