Close Menu
TeleNoticiero
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
TeleNoticiero
Radio en Línea
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
TeleNoticiero
Home»Nacionales»Prensa en Haití es blanco de asesinatos, secuestros y violencia, alerta la SIP

Prensa en Haití es blanco de asesinatos, secuestros y violencia, alerta la SIP

Nacionales 21 de abril de 2024
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Los periodistas en Haití siguen siendo «blanco de los ataques» y secuestros de las bandas armadas, en una situación de «gran peligro e inseguridad» y «sobreviviendo como pueden» en un país que vive inmerso en una crisis y violencia sin fin, y en el olvido internacional.

Así lo expresó este miércoles con preocupación Javier Valdivia Olaechea, vicepresidente regional para Haití de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que comenzó hoy su reunión semestral de tres días.

«Haití atraviesa uno de los peores momentos de su historia. Puerto Príncipe (la capital) está tomada por las pandillas que han acorralado a la población, y los periodistas trabajan con sueldos miserables» y expuestos a la violencia, alertó Valdivia en la primera jornada de la reunión de la SIP, en la que se analiza el estado de la libertad de prensa y de expresión en las Américas.

Por ello, exhortó a la comunidad internacional a que tome «acciones concretas» y «acuda en defensa de los periodistas haitianos», que «siguen sufriendo y arriesgando sus vidas» ante la impunidad que impera en el país y en situaciones de «enorme precariedad laboral e inseguridad».

Valdivia se refirió también al decreto publicado finalmente este martes por el Gobierno dimisionario haitiano, en el cual se nombra a los miembros del Consejo Presidencial de Transición, un ente político que ha puesto en evidencia la «incompetencia de los políticos haitianos», dijo.

Denunció en la presentación de su informe que en 2022 nueve periodistas haitianos que asesinaron y que, hasta la fecha, ninguno de estos crímenes «siquiera han investigado».

«No podemos permitir que los crímenes contra periodistas queden en el olvido», subrayó.

Censuró también el ejecutivo de la SIP el «desinterés total» de la comunidad internacional, que solo muestra algún gesto o «comunicado de buena voluntad» en situaciones puntuales de crisis en el país caribeño, algo que rara vez se traduce en algo concreto.

Y alertó que la crisis, de no atajarse, puede expandirse y afectar directamente a los países de Caribe, República Dominicana y Estados Unidos, ya que Haití es «un lugar donde no se puede vivir».

En este contexto, señaló que 90 periodistas firmaron recientemente un documento en el que llaman la atención de la comunidad internacional para «salvaguardar la libertad de expresión en Haití».

¡Comparte en tus redes!

Sigue leyendo Sobre Tema

Nacionales By Redaccion

Comerciantes se niegan a recibir la moneda de 1 peso

Leer más
Nacionales By Redaccion

Miles de dominicanos dejan el asistencialismo y se integran al mercado laboral, afirma Gloria Reyes

Leer más
Nacionales By Redaccion

El trabajo remoto abre la puerta al espionaje digital

Leer más
Nacionales By Redaccion

Se hunde barco en Boca de Yuma con 55 turistas a bordo en Los Haitises; todos salen ilesos

Leer más
Nacionales By Redaccion

Gobierno completa envío de ayuda humanitaria a Jamaica y Cuba tras el paso del huracán Melissa

Leer más
Nacionales By Redaccion

DGM detiene a 1,134 y repatria a 936 extranjeros en situación migratoria irregular

Leer más
VISITAS SITIO WEB

Visitas al sitio

0

Aviso Importante

Noticias Recientes

Ethereum registra leve baja y se mantiene sobre los 3,400 dólares este 12 de noviembre

12 de noviembre de 2025

Leonel Fernández acusa al gobierno de “ineficiencia” tras apagón masivo en el país

12 de noviembre de 2025

Inicia juicio contra hombre que agredió a la presidenta Claudia Sheinbaum en Ciudad de México

11 de noviembre de 2025

Comerciantes se niegan a recibir la moneda de 1 peso

10 de noviembre de 2025

Canadá aprueba adopción histórica de niña de 3 años por una relación poliamorosa de tres hombres

9 de noviembre de 2025

Dios vuelve a estar en tendencia

9 de noviembre de 2025

Venezuela pide a la ONU activar mecanismos para defender la paz ante amenazas de Estados Unidos

9 de noviembre de 2025

Senado de EE.UU. se reúne de emergencia en intento por poner fin al cierre gubernamental más prolongado en años

9 de noviembre de 2025
Siguenos en Nuestra Redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • WhatsApp
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp Telegram
© 2025 © 2024 TeleNoticiero. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Logo Instala nuestra app