REDACCIÓN.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) solicitó formalmente al Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales, encabezado por Tony Peña Guaba, un informe completo sobre la distribución y gestión del Bono Navideño 2024. La petición incluye datos sobre los criterios de selección de beneficiarios y los mecanismos de control implementados para garantizar que la ayuda llegue a quienes más la necesitan.
Aspectos clave de la solicitud
En una comunicación enviada por la vicepresidenta del PLD, Zoraima Cuello, y amparada en la Ley General 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública, se detallaron los siguientes requerimientos:
- Listado de beneficiarios: Publicación digital del listado de beneficiarios, desglosado por provincia, municipio, distrito municipal, paraje y sector.
- Criterios de selección: Descripción detallada de los parámetros utilizados para identificar a los beneficiarios.
- Controles y supervisión: Explicación de los mecanismos de control implementados para asegurar la entrega adecuada de la ayuda.
- Entidades involucradas: Detalle de las organizaciones públicas y privadas participantes en el proceso de distribución.
- Procedimientos de acceso: Información sobre las fechas, canales de comunicación y pasos necesarios para recibir el bono.
Además, se solicitó información sobre la vigencia del bono, plazos para su uso y medidas para notificar a los beneficiarios en caso de no hacer efectivo el beneficio dentro del tiempo estipulado.
Transparencia y control ciudadano
La solicitud subraya la necesidad de transparencia en la gestión del Bono Navideño, un apoyo social crucial durante las festividades. Cuello destacó que disponer de esta información permitirá fortalecer los mecanismos de veeduría ciudadana y contribuirá al uso adecuado de los recursos públicos.
Asimismo, se pidió información específica sobre los costos de emisión de las tarjetas utilizadas para distribuir el bono, así como sobre los procesos de licitación y los gastos asociados al programa.
Con esta iniciativa, el PLD busca promover una gestión pública más transparente y eficiente en beneficio de la ciudadanía.