Ciudad del Vaticano.– En su primera declaración pública tras su elección, el papa León XIV hizo un enérgico llamado a la comunidad internacional para evitar el uso de las armas y apostar decididamente por el diálogo y la diplomacia, ante el agravamiento de múltiples conflictos en el mundo.
“Es verdaderamente preocupante. Día y noche trato de seguir un poco lo que ocurre en muchas partes del mundo. Se habla sobre todo de Oriente Medio pero no solo es ahí”, expresó el pontífice durante una entrevista concedida a la televisión pública italiana RAI.
Desde el centro de control de Radio Vaticana en Santa Maria Galeria, a las afueras de Roma, el sumo pontífice estadounidense instó a líderes mundiales y pueblos a “ponerse juntos a buscar soluciones” y detener el sufrimiento de los inocentes: “Muchos están muriendo y es preciso promover la paz”.
Durante su visita al centro, León XIV también abordó el proyecto ecológico que se desarrolla en esa jurisdicción vaticana, donde se construye una planta agrovoltaica para abastecer de energía renovable al Vaticano. “Será verdaderamente una contribución ecológicamente hablando para la Santa Sede”, declaró, destacando que el objetivo es convertir al Vaticano en el primer país completamente sustentado con energía limpia.
Sobre el cambio climático, León XIV recordó el legado del papa Francisco y llamó a cuidar la Creación: “Todos los conocemos y tenemos que cuidar de todo el mundo y de toda la Creación tal y como el papa Francisco nos enseñó con tanta claridad”.
Finalmente, el papa valoró el papel de Radio Vaticana como emisora global, recordando que cuando era misionero en Perú y en otros países de América del Sur y África, solía escucharla cada noche.