Santo Domingo, República Dominicana. 12 de mayo de 2025 — El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor –Ito– Bisonó, afirmó este lunes que las recientes restricciones impuestas por el gobierno haitiano para la entrada de mercancías extranjeras no tendrán un impacto significativo en la industria dominicana.
Durante su intervención en la Quincuagésima Asamblea General de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE), el funcionario explicó que las medidas adoptadas por Haití responden a asuntos de logística interna y seguridad debido a la presencia de bandas armadas, y no constituyen una crisis bilateral.
“Haití tiene su gobierno y toma sus decisiones. Estas medidas responden a temas internos y no comprometen la estabilidad del comercio entre ambos países”, expresó Bisonó, en referencia a las disposiciones del Ministerio de Economía y Finanzas haitiano que restringen el paso de mercancías extranjeras tanto por la frontera terrestre como por los puertos marítimos.
El ministro aseguró que tanto la industria dominicana como los productores agrícolas mantienen una presencia activa en diversos mercados del Caribe, por lo que no dependen exclusivamente del mercado haitiano.
“La industria nacional, los productos agrícolas y las pequeñas empresas siguen su curso normal de exportación. Esto no afecta la producción ni la recaudación nacional, ya que esas mercancías no pagan impuestos aduanales”, sostuvo.
No obstante, Bisonó reconoció que las restricciones podrían generar efectos temporales en el transporte de mercancías y en los trabajadores que operan en los corredores comerciales fronterizos.
Asimismo, recordó que desde su gestión en el Congreso Nacional se ha propuesto la creación de “puertos secos” en la frontera, como medida para mejorar la logística comercial y facilitar el tránsito de mercancías ante las dificultades en la frecuencia de barcos hacia los puertos dominicanos y los retos internos del vecino país.
“El comercio con Haití ha sido históricamente complejo, pero no se trata de una medida que comprometa la estabilidad de nuestras exportaciones ni de nuestras industrias”, concluyó el ministro.