El expresidente de la República, Leonel Fernández, calificó como exagerado y alejado de la realidad el discurso de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader, señalando que existe una gran diferencia entre la imagen que proyecta el mandatario y la situación que enfrenta el pueblo dominicano.
En una rueda de prensa, Fernández se refirió al aumento de los precios de la canasta básica, cuestionando las afirmaciones de Abinader sobre la erradicación del hambre en el país. "Con esta sombría situación de alza de precios, no es posible, como afirmara el presidente de la República, que el hambre puede ser erradicada en la República Dominicana", expresó el exmandatario, detallando incrementos como el 65% en la carne de res, 45% en los espaguetis, 40% en el salamí y 52% en el arroz.
Asimismo, el líder político criticó la falta de avances en diversas infraestructuras prometidas reiteradamente por el Gobierno, como la carretera del Ámbar, la cual no fue mencionada en el discurso de Abinader. "Nos sorprendió que en esta ocasión no volviera a mencionarla. No sabemos cuál será su destino o si, tras tantas promesas incumplidas, el propio presidente se cansó de la ineficiencia de su gobierno", afirmó.
De igual manera, criticó la falta de avances en otras obras como las circunvalaciones de Navarrete, Espaillat, San Francisco de Macorís y Baní, así como la terminación de varios hospitales, entre ellos el San Vicente de Paul en San Francisco de Macorís, la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, el Hospital Antonio Musa en San Pedro de Macorís y el Hospital Traumatológico de San Cristóbal. También señaló la falta de conclusión del Metro de Los Alcarrizos y el Monorriel de Santiago.
Fernández también cuestionó los avances en materia de energía, asegurando que, a pesar de las inversiones anunciadas por Abinader, la población sigue enfrentando apagones y tarifas eléctricas elevadas. "Esto es consecuencia de la ineficiencia que ha predominado durante los últimos años del gobierno del PRM", manifestó.
Sobre el acceso al agua potable, el exmandatario criticó que, a pesar de los recursos destinados, la población dominicana sigue dependiendo de la compra de agua a través de camiones cisterna. En el área de salud, señaló que el discurso de Abinader no reflejó la realidad del sector, respaldando la postura del Episcopado de la República Dominicana sobre la falta de una política clara en este aspecto.
En cuanto a educación, Fernández afirmó que el país no ha logrado mejorar en ningún indicador de calidad, a pesar de haber avanzado en el ranking del Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA). Citó las declaraciones del exministro Ángel Hernández, quien aseguró que la educación dominicana está estancada.
Finalmente, el expresidente negó que la reducción en la tasa de homicidios implique una mejora en la seguridad ciudadana. "La situación de inseguridad persiste porque los ciudadanos no ven una mejoría generalizada en la seguridad diaria", afirmó.
Fernández también pidió explicaciones sobre la colocación de 775 millones de dólares del contrato de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) en el presupuesto del 2024, sin que las obras previstas hayan sido ejecutadas. "El presidente, que habla de transparencia, debió explicar por qué, a pesar de contar con esos recursos, ninguna de las obras especificadas se realizaron y, aun así, el dinero se gastó", concluyó.