Close Menu
TeleNoticiero
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
TeleNoticiero
Radio en Línea
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
TeleNoticiero
Home»Opinión»La desconexión creciente entre la juventud dominicana y los partidos políticos tradicionales

La desconexión creciente entre la juventud dominicana y los partidos políticos tradicionales

Opinión 5 de junio de 2025
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Por Brendaly Morel

Estudiante de Ciencias Políticas.

En la República Dominicana, la política partidaria atraviesa una crisis silenciosa: la desconexión generacional. Mientras los partidos tradicionales insisten en reproducir las mismas fórmulas obsoletas, la nueva generación, crítica, visionaria, informada y digital, se aleja cada vez más de las estructuras que deberían representarla. Conduciendo a que no se trata de apatía, sino de hartazgo.

Desde hace años, diversos estudios vienen advirtiendo el desencanto de la juventud con la política. La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) reveló que más del 73% de los jóvenes entre 18 y 35 años no están afiliados a ningún partido político. Solo un 14% afirma pertenecer a alguno. Sin embargo, estos mismos jóvenes se interesan por los temas nacionales. Lo que demandan no es indiferencia, sino una nueva forma de hacer política: más ética, más transformadora, menos clientelar y menos propagandística.

Ese desencanto también se traduce en las urnas. Más del 37% de los jóvenes admiten no sentirse interesados en los procesos electorales recientes, y más del 40% no acudió a votar. ¿La causa? La ausencia de representación juvenil, la exclusión en la toma de decisiones y un liderazgo que no abre espacios para que la juventud proponga, crezca y decida.

La Encuesta Nacional de Cultura Democrática 2022-2023, presentada por el Ministerio de Economía, reveló que los jóvenes entre 18 y 44 años tienen 2.2 veces más probabilidades de caer en la apatía democrática que los adultos mayores. Es un dato alarmante para cualquier proyecto democrático.

Y lo más reciente lo confirma con contundencia: la firma ACIERTO Consultores publicó una encuesta nacional realizada los días 22 y 23 de mayo de 2025, entrevistando a 1,300 jóvenes entre 18 y 24 años. El resultado fue contundente: el 76% no se identifica con ningún partido político, apenas un 17% mostró afinidad con alguno, y solo un 22% expresó disposición a militar en una organización política, frente a un 70% que lo descartó por completo.

Frente a este escenario, surge una pregunta obligada: ¿qué están haciendo los partidos políticos? Todos cuentan, al menos en teoría, con secretarías de la juventud, organismos llamados a canalizar propuestas, representar a la nueva generación y acercar la política a sus verdaderos protagonistas que son los jóvenes.

Pero la realidad dista mucho de esa aspiración. ¿Dónde están sus planes de trabajo? ¿Dónde está su presencia activa en los barrios, en las universidades, en los clubes culturales, deportivos y comunitarios? En lugar de fortalecer el vínculo con los jóvenes, muchos partidos los marginan, los utilizan como elemento electoral puntual y luego los abandonan. Las secretarías juveniles, en muchos casos, se han convertido en estructuras decorativas sin voz, ni poder de influencia en la generación. Y los datos lo confirman.

Sin embargo, no todo está perdido. El 92% de los jóvenes dominicanos entre 18 y 35 años apoya que más jóvenes y mujeres formen parte de las boletas electorales a nivel presidencial, congresual y municipal. Existe interés. Existe capacidad. Existe liderazgo. Lo que falta es voluntad política para abrirles paso.

Los partidos políticos tradicionales deben comprender que el tiempo de las palabras ya pasó. Esta generación no necesita discursos ni promesas: necesita oportunidades para crecer, innovar, liderar y tomar decisiones con dignidad y responsabilidad. No como un simple “relevo” simbólico, sino como una generación lista para transformar el presente y construir el futuro político de nuestro país.

¡Comparte en tus redes!

Sigue leyendo Sobre Tema

Opinión By Redaccion

Dios vuelve a estar en tendencia

Leer más
Opinión By Redaccion

Despolitizar y refundar la educación dominicana un llamado urgente

Leer más
Opinión By Redaccion

¿Qué le preguntan a ChatGPT?

Leer más
Opinión By Redaccion

La democracia dominicana: Un legado para las próximas generaciones

Leer más
Opinión By Redaccion

Puerto Rico entre el derecho soberano y la realidad económica que representa la inmigración Dominicana en la Isla

Leer más
Opinión By Redaccion

Tratados internacionales y soberanía dominicana

Leer más
VISITAS SITIO WEB

Visitas al sitio

0

Aviso Importante

Noticias Recientes

Leonel Fernández acusa al gobierno de “ineficiencia” tras apagón masivo en el país

12 de noviembre de 2025

Inicia juicio contra hombre que agredió a la presidenta Claudia Sheinbaum en Ciudad de México

11 de noviembre de 2025

Comerciantes se niegan a recibir la moneda de 1 peso

10 de noviembre de 2025

Canadá aprueba adopción histórica de niña de 3 años por una relación poliamorosa de tres hombres

9 de noviembre de 2025

Dios vuelve a estar en tendencia

9 de noviembre de 2025

Venezuela pide a la ONU activar mecanismos para defender la paz ante amenazas de Estados Unidos

9 de noviembre de 2025

Senado de EE.UU. se reúne de emergencia en intento por poner fin al cierre gubernamental más prolongado en años

9 de noviembre de 2025

Miles de dominicanos dejan el asistencialismo y se integran al mercado laboral, afirma Gloria Reyes

9 de noviembre de 2025
Siguenos en Nuestra Redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • WhatsApp
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp Telegram
© 2025 © 2024 TeleNoticiero. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Logo Instala nuestra app