WASHINGTON.- La Casa Blanca propuso reducir casi a la mitad el presupuesto de la NASA para el año 2026, según informaron varios medios este viernes en base a una propuesta enviada por el Ejecutivo al organismo espacial.
Este recorte de casi el 50 % disminuiría el presupuesto total de la NASA a 3,900 millones de dólares para ese año.
Según el portal especializado Ars Technica, el plan contempla reducciones significativas en diversas áreas:
- Astrofísica: recorte de dos tercios, quedando en 487 millones de dólares.
- Heliofísica: más de dos tercios de reducción, hasta 455 millones de dólares.
- Ciencias de la Tierra: disminución superior al 50 %, con un presupuesto de 1,033 millones de dólares.
- Ciencias Planetarias: reducción del 30 %, bajando a 1,929 millones de dólares.
No obstante, esta propuesta aún no es oficial, ya que no ha sido enviada al Congreso, donde ambas cámaras, ahora con mayoría republicana, deberán evaluarla y aprobarla en distintas comisiones.
El legislador demócrata George Whitesides declaró al portal que esta propuesta “no saldrá adelante”.
“Trabajaré junto a mis colegas del Comité de Ciencia para dejar claro que esto mermaría el liderazgo estadounidense en el espacio e infligiría un gran daño a los centros de la NASA en todo el país”, afirmó.
Expertos advierten que un recorte de esta magnitud podría poner en riesgo la continuidad de varias misiones y miles de puestos de trabajo en la agencia.
Esta noticia coincide con la audiencia en el Senado del nominado por el presidente Donald Trump para dirigir la NASA: el multimillonario Jared Isaacman.
Durante su comparecencia, Isaacman, conocido por su cercanía con el magnate Elon Musk, se mostró partidario de que la NASA busque autosuficiencia en el futuro y criticó abiertamente las misiones a la Luna:
“Los estadounidenses llevan pidiendo el regreso a la Luna en el camino hacia Marte desde 1989 y se han gastado más de 100 millones sin ver los resultados previstos”, expresó.
El nominado se alineó con la visión de Musk, director ejecutivo de Tesla y SpaceX, y respaldó los planes de llevar al ser humano a Marte.
Por su parte, Elon Musk reaccionó a la noticia a través de la red social X, calificando los recortes como “preocupantes”:
“Estoy muy a favor de la ciencia, pero lamentablemente no puedo participar en las discusiones sobre el presupuesto de la NASA, debido a que SpaceX es un contratista importante de la agencia”, escribió.
Cabe recordar que, recientemente, SpaceX amplió sus contratos con la NASA, incluyendo el uso del cohete Starship, el vehículo de transporte espacial más grande del mundo, además de otros servicios que ya ofrece a la agencia.