Santo Domingo, – La República Dominicana se ha consolidado como un actor clave en el mercado mundial del oro, donde este metal precioso continúa siendo un refugio seguro para los inversores en tiempos de incertidumbre económica. A junio de 2025, el valor FOB del oro en bruto alcanzó los US$930.57 millones, mientras que en formas semilabradas llegó a US$25.82 millones, según datos de la Cámara Minera y Petrolera de República Dominicana (Camipe).
El sector minero del país experimentó un crecimiento del 2.3% en los primeros seis meses de 2025, con un notable repunte del 21% interanual en mayo. El oro en bruto representó más del 87% del valor de las exportaciones mineras, con un aumento interanual del 50.1%. Mientras tanto, el oro semilabrado mostró un crecimiento del 23.8%.
Este auge se ha visto impulsado por un contexto internacional favorable, donde el precio del oro alcanzó los US$3,352.66/oz en junio y se mantuvo en torno a US$3,360–3,400/oz en agosto, favorecido por expectativas de recortes en las tasas de interés en EE.UU., tensiones comerciales y una alta demanda.
El debate sobre quién se beneficia más de esta bonanza minera, si el Estado o las empresas privadas, sigue vigente. Según Camipe, el Estado dominicano percibe ingresos por regalías e impuestos, mientras que las compañías mineras capturan una parte significativa del valor FOB total de las exportaciones, que ascendió a US$956.4 millones en oro bruto.
En marzo de 2025, el 86% de las ventas mineras totales fueron exportaciones, lo que evidencia la importancia de estos envíos en la economía nacional. A pesar de que más del 60% de los ingresos fiscales mineros provienen del Impuesto sobre la Renta y regalías, el aporte exacto del oro al PIB no está desglosado, aunque el sector minero representó el 15.3% de las exportaciones totales del país a junio de 2025.
El dinamismo del sector también se refleja en el empleo, con 7,176 trabajadores en minas y canteras, quienes perciben un salario promedio de RD$74,813 mensuales. Aunque esta cifra incluye toda la actividad minera, el oro es el principal motor de empleo.
Con el precio del oro en alza, habiendo aumentado una cuarta parte en lo que va del año, el papel de la minería en la economía dominicana sigue siendo crucial, tanto para el sector privado como para las arcas públicas. Sin embargo, la discusión sobre la distribución equitativa de estos beneficios persiste, en un contexto donde los recursos naturales son un pilar esencial del desarrollo económico del país.