Varias parroquias eclesiásticas de Irlanda han iniciado los preparativos para la canonización del adolescte italiano Carlo Acutis, quien será proclamado santo en abril de 2024. Conocido como el "santo patenrono de la PlayStation", Acutis falleció en 2006 a los 15 años a causa de leucemia, dejando un legado de fe y tecnología que sigue inspirando a jóvenes en todo el mundo.
Durante el presente año, la reliquia principal del beato ha recorrido diversas diócesis de Irlanda desde Asís (Italia). Asimismo, la organización Carlo Acutis Youth Ireland, fundada hace más de un año, ha promovido la figura del futuro santo en escuelas e instituciones de todo el país, difundiendo su mensaje de devoción y evangelización digital.
El evento central de la canonización tendrá lugar del 25 al 27 de abril en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, como parte del Jubileo de los Adolescentes, según anunció el papa Francisco. En Irlanda, la iglesia de San Pablo en Arran Quay, Dublín, transmitirá en vivo la ceremonia el 27 de abril, y diversas parroquias organizarán eventos conmemorativos.
Un legado de fe y tecnología
Carlo Acutis se convertirá en el primer santo de la generación milenial. Fue beatificado en 2020 luego de que el Vaticano reconociera un milagro atribuido a su intercesión en Brasil en 2018. Su vida se caracterizó por una profunda devoción a la Eucaristía, combinada con su interés por la programación y la creación de páginas web dedicadas a la fe católica.
Acutis también realizó una exhaustiva investigación sobre milagros eucarísticos en todo el mundo, lo que lo llevó a desarrollar un sitio web para documentarlos y difundir su conocimiento. Su trabajo ha sido exhibido en más de 500 parroquias en Italia y 10.000 en el resto del mundo, incluyendo Argentina, donde colaboró con la Conferencia Episcopal para documentar casos locales.
Inspiración para las nuevas generaciones
Carlo Acutis ha sido llamado "el influencer de Dios" por su habilidad para fusionar tecnología y evangelización. A lo largo de su corta vida, demostró que la fe puede coexistir con el mundo digital, estableciendo un puente entre la espiritualidad y la era moderna.
Su madre, Antonia Salzano, ha compartido sueños premonitorios en los que su hijo le anunciaba su futura canonización, reafirmando la profunda espiritualidad que lo caracterizaba. Hoy, su legado sigue inspirando a creyentes de todas las edades, quienes encuentran en su ejemplo un modelo de vida cristiana adaptada a la era digital.
Con su canonización, Carlo Acutis será no solo un referente de fe para los jóvenes, sino también un símbolo de la integración entre tecnología y evangelización en el siglo XXI.