Caracas, Venezuela, – Baja Participación Electoral en Municipales Venezolanas Genera Controversia
El reciente proceso electoral municipal en Venezuela ha destacado por una marcada ausencia de votantes, con una participación del 44%, según datos preliminares. Las elecciones, celebradas este domingo, estuvieron empañadas por denuncias de irregularidades y cuestionamientos sobre la transparencia y garantías democráticas del proceso.
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), liderado por el oficialismo, logró imponerse en la mayoría de los municipios en disputa. Uno de los triunfos más simbólicos fue en Maracaibo, capital del estado Zulia, un bastión tradicional de la oposición.
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, informó que el PSUV se adjudicó la victoria en 23 de los 29 municipios cuyos resultados fueron confirmados. Además, se mantiene una "tendencia irreversible" en 304 de los 335 cargos en juego. A pesar de no haberse declarado formalmente el cierre del proceso electoral, la mayoría de las actas ya han sido transmitidas.
El oficialismo también logró retener el crucial municipio Libertador de Caracas, donde la alcaldesa Carmen Meléndez fue reelegida, consolidando el control sobre las instituciones del poder público nacional.
Por otro lado, la oposición consiguió mantener su dominio en los municipios de Chacao y Baruta, ambos situados en el este de Caracas y conocidos por su histórica resistencia al chavismo.
Estos resultados han generado reacciones encontradas en la población y plantean interrogantes sobre el futuro político del país en un contexto de creciente polarización.