Close Menu
TeleNoticiero
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
TeleNoticiero
Radio en Línea
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
TeleNoticiero
Home»Nacionales»Gobierno dominicano realiza primera prueba técnica del Sistema Nacional de Alertas

Gobierno dominicano realiza primera prueba técnica del Sistema Nacional de Alertas

Nacionales 9 de septiembre de 2025
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Santo Domingo.– En un esfuerzo interinstitucional, que une tecnología, seguridad y prevención, la vicepresidenta Raquel Peña, junto con el titular del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, encabezó la primera prueba técnica del Sistema Nacional de Alertas, una herramienta que permitirá emitir mensajes de emergencia de manera masiva, inmediata y geolocalizada a los teléfonos móviles de la población, para salvaguardar vidas humanas. 

Este proyecto cuenta con el apoyo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, Policía Nacional,  Ministerio Público y el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), en combinación con otras entidades estatales que unen esfuerzos para proteger la vida y la seguridad de la ciudadanía.

El presidente del Consejo Directivo de Indotel, Guido Gómez Mazara, afirmó que la puesta en marcha del Sistema Nacional de Alertas constituye un paso histórico en la protección de los sectores más vulnerables de la sociedad, al combinar la cooperación interinstitucional, la tecnología y la responsabilidad pública en beneficio de la ciudadanía. 

Gómez Mazara señaló que este avance se traduce en hechos concretos, pasando de la teoría a la acción, de maneraque “hoy las agencias interinstitucionales actúan con el nivel de coordinación, utilizando la tecnología para que al final de la jornada, los sectores, todos, pero fundamentalmente los más frágiles de la sociedad, sientan que hay un Gobierno que diseña políticas que los protegen”, expresó. 

El presidente de Indotel destacó también la visión del presidente Luis Abinader y la articulación del Gobierno central, asegurando que la vocación de servicio del Estado debe estar orientada a favorecer principalmente a los más desprotegidos.

“El servicio público no puede ser un recurso teórico ni una herramienta para intereses particulares. Nuestro compromiso es ser eficientes, 24 horas al día, siete días a la semana, al servicio del pueblo dominicano”. 

Por su lado, el director ejecutivo del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, coronel piloto Randolfo Rijo Gómez, afirmó que con la puesta en marcha de la primera fase del Sistema Nacional de Alertas el país marca un hito trascendental en la historia de la protección ciudadana.

Asimismo, reconoció que este proyecto no sería posible sin el respaldo firme del presidente Abinader, quien ha colocado la seguridad ciudadana y la protección de la vida en el centro de la agenda nacional. 

La primera prueba se realizó en la red de Claro Dominicana, por dispositivos Android, siendo esta la primera prestadora en adecuar sus sistemas a la tecnología Cell Broadcast (CB), que posibilita enviar notificaciones inmediatas y focalizadas únicamente en las zonas de riesgo. A diferencia de los tradicionales SMS, que resultaban lentos y poco precisos, esta nueva tecnología garantiza que las alertas lleguen en tiempo real y con pertinencia directa para quienes realmente las necesitan. 

El sistema contempla dos grandes regímenes de alerta: emergencia y desastres. Gestionados por el COE, abarcan fenómenos naturales como huracanes, inundaciones, terremotos o tsunamis. La institución, que ya contaba con planes de contingencia para estos escenarios, ahora podrá notificar con mayor agilidad a la población y enfocar sus esfuerzos en las comunidades más afectadas. 

También, las alertas de seguridad ciudadana, coordinadas por Ministerio Público, la Policía Nacional y el 9-1-1, están orientadas a la búsqueda de personas desaparecidas. Aquí se incluyen la Alerta Amber (niños), Alerta Rosa (mujeres en riesgo), Alerta Azul (personas con discapacidad) y Alerta Silver (adultos mayores). A diferencia de un simple anuncio, estas notificaciones buscan involucrar a la población en la búsqueda, aportando información clave y vías de contacto con las autoridades. 

El sistema parte siempre de una denuncia, ya sea en un destacamento policial, el Ministerio Público o una llamada al 9-1-1. Desde ese momento, se activa un protocolo que conecta a las autoridades: el 9-1-1 coordina la información, la Policía Nacional despliega sus equipos en el terreno y el Ministerio Público brinda acompañamiento a las familias, realiza la coordinación internacional y establece el régimen de consecuencias judiciales en caso de que medie la acción criminal. 

Para garantizar su efectividad, el proyecto es respaldado por el convenio de colaboración firmado entre Indotel y el Sistema 9-1-1, mediante el cual el órgano regulador de las telecomunicaciones dispuso más de 900,000 dólares para la compra, instalación y puesta en funcionamiento de los equipos tecnológicos que hacen posible el Sistema de Nacional de Alertas. Estos fondos fueron aprobados por el Consejo Directivo de Indotel en su Sesión 027-2025, celebrada el 14 de agosto, consolidando la inversión estatal en infraestructura de seguridad. 

Las autoridades precisaron que el sistema operará bajo protocolos estrictos, con redundancias tecnológicas en Santo Domingo y Santiago, lo que permitirá garantizar la continuidad del servicio. Además, cada alerta será clara, breve y accionable, evitando la saturación de mensajes y construyendo confianza en la población. 

Con esta primera prueba, República Dominicana da un paso firme hacia la implementación progresiva del Sistema Nacional de Alertas, integrando la tecnología, coordinación interinstitucional y la participación activa de la ciudadanía, en beneficio de la seguridad pública y la protección de la vida humana.

En la actualidad se conoce en el Congreso Nacional el proyecto de ley de prevención y respuesta nacional en caso de ausencia de población vulnerable: “Alerta Amber”, que tiene como objeto regular el funcionamiento del Sistema Nacional de Alerta para la localización, asistencia y resguardo de las personas desaparecidas. 

Estuvieron presentes, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos; el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre, y de Interior y Policía, Faride Raful; la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso; el director de la Policía Nacional, Ramón Antonio Guzmán Peralta; del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), el mayor general (R), Juan Manuel Méndez García; el CEO de Claro Dominicana, Carlos Cueto; el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, y la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, entre otros.

¡Comparte en tus redes!

Sigue leyendo Sobre Tema

Nacionales By Redaccion

Comerciantes se niegan a recibir la moneda de 1 peso

Leer más
Nacionales By Redaccion

Miles de dominicanos dejan el asistencialismo y se integran al mercado laboral, afirma Gloria Reyes

Leer más
Nacionales By Redaccion

El trabajo remoto abre la puerta al espionaje digital

Leer más
Nacionales By Redaccion

Se hunde barco en Boca de Yuma con 55 turistas a bordo en Los Haitises; todos salen ilesos

Leer más
Nacionales By Redaccion

Gobierno completa envío de ayuda humanitaria a Jamaica y Cuba tras el paso del huracán Melissa

Leer más
Nacionales By Redaccion

DGM detiene a 1,134 y repatria a 936 extranjeros en situación migratoria irregular

Leer más
VISITAS SITIO WEB

Visitas al sitio

0

Aviso Importante

Noticias Recientes

Siete detenidos en España por red internacional de narcotráfico entre Bolivia y España

12 de noviembre de 2025

Ethereum registra leve baja y se mantiene sobre los 3,400 dólares este 12 de noviembre

12 de noviembre de 2025

Leonel Fernández acusa al gobierno de “ineficiencia” tras apagón masivo en el país

12 de noviembre de 2025

Inicia juicio contra hombre que agredió a la presidenta Claudia Sheinbaum en Ciudad de México

11 de noviembre de 2025

Comerciantes se niegan a recibir la moneda de 1 peso

10 de noviembre de 2025

Canadá aprueba adopción histórica de niña de 3 años por una relación poliamorosa de tres hombres

9 de noviembre de 2025

Dios vuelve a estar en tendencia

9 de noviembre de 2025

Venezuela pide a la ONU activar mecanismos para defender la paz ante amenazas de Estados Unidos

9 de noviembre de 2025
Siguenos en Nuestra Redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • WhatsApp
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp Telegram
© 2025 © 2024 TeleNoticiero. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Logo Instala nuestra app