República Dominicana, julio de 2025 – Un nuevo informe global de Red Hat sobre el estado de la virtualización revela una transformación significativa en las arquitecturas de tecnología de la información (TI) en Centroamérica y el Caribe. El 85 % de las organizaciones encuestadas ya ha adoptado un modelo de nube híbrida, y el 72 % ejecuta cargas de trabajo en múltiples nubes, marcando una tendencia clara hacia entornos híbridos, multicloud e impulsados por inteligencia artificial.
“La virtualización moderna no solo sigue vigente, sino que es el cimiento sobre el cual se construyen estrategias de innovación empresarial a largo plazo”, señaló Martha Ardila, Directora Regional de Red Hat para Centroamérica y el Caribe.
Según el informe, las empresas están rediseñando sus sistemas para alcanzar mayor agilidad, resiliencia y escalabilidad, dejando atrás infraestructuras tradicionales. Los altos costos, la dependencia de proveedores únicos y la creciente complejidad operativa son factores que impulsan esta evolución. De hecho, un 43 % de las organizaciones considera muy probable cambiar de hipervisor en los próximos tres años.
En este contexto, las prioridades empresariales han cambiado. Las compañías no solo buscan virtualizar, sino hacerlo de forma inteligente, automatizada y dentro de un ecosistema más amplio que incluya contenedores, inteligencia artificial y modelos operativos distribuidos. El 70 % de las empresas ya ha iniciado procesos de migración de cargas de trabajo, aunque enfrentan desafíos como la complejidad de los datos, la necesidad de pruebas, y la reconfiguración de redes y políticas de seguridad.
Para apoyar esta transición, desde inicios de 2024 Red Hat impulsa Red Hat OpenShift Virtualization, una solución de virtualización moderna, nativa de la nube y centrada en la flexibilidad. Esta plataforma ha experimentado un crecimiento del 178 % en implementaciones, reflejando la confianza del mercado. Además, su disponibilidad se ha ampliado a los principales proveedores de nube pública, como AWS, Google Cloud, IBM Cloud, Microsoft Azure y Oracle Cloud Infrastructure, lo que permite a las empresas ejecutar cargas críticas de forma eficiente y sin fricciones operativas.
🔍 Descarga el informe completo sobre el estado de la virtualización y descubre cómo las organizaciones líderes están construyendo hoy la base del futuro de la TI empresarial.