Close Menu
TeleNoticiero
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
TeleNoticiero
Radio en Línea
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
TeleNoticiero
Home»Nacionales»Embajada Dominicana en Bogotá: El Día del Asalto

Embajada Dominicana en Bogotá: El Día del Asalto

Nacionales 19 de julio de 2024
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

El 27 de febrero del año 1980, un día que debía ser de celebración para la República Dominicana, se convirtió en una jornada de tensión y preocupación. La embajada dominicana en Bogotá, en lugar de conmemorar la independencia, se vio asediada por un comando del M-19 que capturó a más de 50 personas, incluyendo a embajadores de Estados Unidos y el Vaticano, en un acto que desafió la diplomacia internacional y puso a prueba la estabilidad política de una nación.

La posibilidad de un rescate armado, promovida por las Fuerzas Militares de Colombia, fue descartada por el presidente Julio César Turbay Ayala, enfrentando la oposición de la CIA y la Casa Blanca. La firmeza de Turbay y la cautela de Washington, preocupados por el impacto de la crisis en la política hacia Latinoamérica, definieron la respuesta a la toma.

El presidente Joaquín Balaguer enfrentó el desafío con una mezcla de prudencia y escepticismo, pues fue una situación que involucraba múltiples naciones y las horas fueron cruciales en la gestión de la crisis. Producto de la incertidumbre, el embajador de Uruguay, Fernando Gómez, resultó herido en un intento de escape, este hecho, aumento la tensión del cautiverio, a pesar de las circunstancias, no se reportaron muertes durante la toma.

El presidente Jimmy Carter y su equipo, marcados por la crisis de la embajada estadounidense en Teherán, mantuvieron una postura clara: NO ACEPTARÍAN NINGUNA OPCIÓN QUE PUSIERA EN RIESGO LA VIDA DE SU EMBAJADOR. La decisión de no involucrarse en un rescate armado y la presión para una solución negociada reflejaron la prioridad de la vida humana sobre la confrontación.

La crisis, que se extendió por 61 días, fue un periodo de incertidumbre y negociaciones intensas. Rosemberg Pabón, el ‘comandante Uno’, lideró la toma, exigiendo la liberación de guerrilleros encarcelados y un rescate millonario, la situación acaparó la atención mediática global, y las demandas del M-19, que inicialmente ascendían a 50 millones de dólares, se negociaron a poco más de un millón de dólares, junto con el traslado seguro de los guerrilleros y los últimos rehenes hacia Cuba; mismas exigencias que se cumplieron y fueron liberados el 27 de abril del año 1980.

La crisis de la embajada dominicana en Bogotá subraya el valor incalculable de la Convención de Viena sobre las relaciones diplomáticas, reafirmando la diplomacia como piedra angular de la paz y el orden internacional. Este episodio histórico nos recuerda que, en la búsqueda de soluciones pacíficas, la resiliencia, la sabiduría y el respeto por la soberanía son fundamentales para navegar los desafíos globales y salvaguardar la humanidad.

¡Comparte en tus redes!

Sigue leyendo Sobre Tema

Nacionales By Redaccion

Víctor Fadul acusa al Gobierno del PRM de “comerse el país”

Leer más
Nacionales By Redaccion

Senadores rechazan fallo que elimina sanciones por relaciones homosexuales en cuerpos militares y policiales

Leer más
Nacionales By Redaccion

Trasladan 300 internos desde La Victoria hacia el nuevo centro penitenciario de Las Parras

Leer más
Nacionales By Redaccion

CODUE califica como “peligroso precedente” la sentencia que permite relaciones homosexuales en cuerpos policiales y militares

Leer más
Nacionales By Redaccion

Miembros de la Policía y Fuerzas Armadas podrán tener relaciones homosexuales sin recibir sanciones

Leer más
Nacionales By Redaccion

Ministro Luis Miguel De Camps refuerza estrategia educativa y presenta avances para mejorar la calidad escolar en RD

Leer más
VISITAS SITIO WEB

Visitas al sitio

0

Aviso Importante

Noticias Recientes

CODUE califica como “peligroso precedente” la sentencia que permite relaciones homosexuales en cuerpos policiales y militares

19 de noviembre de 2025

Miembros de la Policía y Fuerzas Armadas podrán tener relaciones homosexuales sin recibir sanciones

19 de noviembre de 2025

Ministro Luis Miguel De Camps refuerza estrategia educativa y presenta avances para mejorar la calidad escolar en RD

19 de noviembre de 2025

Denuncian mafia en registros civiles tras caso de dominicana a la que le adjudicaron 34 hijos haitianos

19 de noviembre de 2025

Gestores de contraseñas bajo ataque

19 de noviembre de 2025

Trump recibirá proyecto de ley que obliga a divulgar los archivos del caso Epstein

18 de noviembre de 2025

Bitcoin cae por debajo de 90 000 USD por primera vez desde abril y luego se recupera

18 de noviembre de 2025

Cuidado con el banco falso que accede a tu celular

18 de noviembre de 2025
Siguenos en Nuestra Redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • WhatsApp
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp Telegram
© 2025 © 2024 TeleNoticiero. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Logo Instala nuestra app