Santo Domingo, El pago de los intereses de la deuda pública en República Dominicana ha alcanzado la considerable suma de RD$177,217.1 millones entre el 1 de enero y el 18 de este mes, representando un 2.2% del Producto Interno Bruto (PIB). Este dato refleja el compromiso del Gobierno frente a sus obligaciones financieras tanto internas como externas.

De este total, RD$107,130.3 millones han sido destinados al pago de intereses de la deuda externa, mientras que RD$68,676 millones se han dirigido a la deuda interna. Además, el Gobierno ha incurrido en RD$1,410.8 millones en comisiones y otros gastos bancarios asociados a la deuda pública.

El informe semanal de ejecución presupuestaria de la Dirección General de Presupuesto detalla que se ejecutaron RD$0.1 millón en la partida correspondiente a intereses, recargos, multas y sanciones de impuestos y contribuciones sociales. Mirando hacia el futuro, el presupuesto del año 2025 contempla una asignación de RD$298,486.4 millones para el pago de los intereses de la deuda pública.

En el pasado mes de junio, los intereses y comisiones de la deuda pública representaron un 26.1% del gasto presupuestario, sumando RD$33,545.1 millones. Asimismo, el déficit fiscal del Gobierno se situó en RD$107,014.7 millones, equivalente a un 1.3% del PIB, mientras que el resultado primario fue de RD$70,202.3 millones, lo que representa un 0.9% del PIB.

En cuanto a los gastos de capital, estos ascendieron a RD$70,202.3 millones, distribuidos en RD$24,798.1 millones para construcciones en proceso y RD$16,903.8 millones en activos fijos. Las construcciones en proceso representaron RD$4,862.6 millones en junio.

Entre las instituciones públicas con mayor nivel de ejecución presupuestaria destacan el Ministerio de Educación, con RD$151,078.6 millones, seguido por el Ministerio de Salud Pública con RD$85,624.5 millones, y la Presidencia de la República con RD$57,526.2 millones.

¡Comparte en tus redes!
Instala nuestra app
Exit mobile version