Santo Domingo, – El director ejecutivo del Instituto Nacional de Migración, doctor Wilfredo Lozano, ha propuesto una reforma integral a la Ley General de Migración 285-04, destacando la necesidad de actualizar los protocolos que regulan las deportaciones y los contratos de trabajo para inmigrantes indocumentados.

Durante su intervención en un conocido programa televisivo, Lozano subrayó que los recientes acuerdos en el Consejo Económico y Social (CES) evidencian que el marco normativo vigente necesita ser revisado y mejorado. Según el director, sectores como la agricultura y la construcción presentan una alta presencia de trabajadores haitianos, lo que demanda un sistema claro de permisos y documentación laboral.

Lozano enfatizó que la legislación actual no contempla una visa de trabajo específica para jornaleros y trabajadores manuales no calificados, lo cual dificulta la adecuada institucionalización de la movilidad laboral. "Un régimen regulatorio es necesario para ordenar la contratación de esta mano de obra, que a menudo es temporal o estacional", afirmó.

El director también llamó a intensificar los esfuerzos contra el tráfico de personas, identificándolo como un desafío crucial para mejorar el control fronterizo y el movimiento de ciudadanos en la isla. Lozano insistió en que, aunque se debe mantener la política de repatriaciones, el país debe avanzar hacia mecanismos más efectivos de gestión migratoria, apoyados en estadísticas confiables para definir políticas públicas basadas en datos concretos.

Por último, resaltó la importancia de que entidades como el Ministerio de Trabajo y el Consejo Nacional de Migración desempeñen un papel más activo en el diseño e implementación de medidas relacionadas con la movilidad laboral, sugiriendo un enfoque más colaborativo y proactivo en la gestión migratoria.

¡Comparte en tus redes!
Instala nuestra app
Exit mobile version