Las provincias en alerta roja incluyen Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal, San José de Ocoa y Azua. Estas áreas enfrentan un riesgo considerable y se recomienda a la población tomar precauciones adicionales.

En alerta amarilla se encuentran Hato Mayor, El Seibo, La Romana, Monte Plata, María Trinidad Sánchez, Samaná, La Altagracia, San Juan, Isla Saona y San Pedro de Macorís, mientras que Peravia, Barahona, Sánchez Ramírez, Puerto Plata, Pedernales, Montecristi, Dajabón, Elías Piña, Santiago Rodríguez, Santiago, Bahoruco, Espaillat, Valverde e Independencia están bajo alerta verde.

Las lluvias han provocado inundaciones en el Gran Santo Domingo, afectando considerablemente a la población local. El COE ha emitido recomendaciones a los operadores de embarcaciones pequeñas y medianas para que naveguen con precaución en el área costera comprendida entre Cabo Engaño y Cabo Francés Viejo, debido a las condiciones peligrosas de viento y oleaje. En Azua, aproximadamente 160 viviendas han sido reportadas como inundadas.

El Ministerio de Trabajo ha instado a empleadores y trabajadores de las provincias en alerta roja a ajustar sus horarios laborales y posponer actividades comerciales no esenciales, con el fin de asegurar la seguridad de los empleados. Se recomienda a las empresas situadas en las zonas afectadas adoptar medidas internas para proteger a su personal.

El Ministerio reiteró que es fundamental flexibilizar las jornadas laborales hasta que las condiciones mejoren y se reduzca el nivel de alerta, permitiendo así un retorno seguro a las actividades habituales.

¡Comparte en tus redes!
Instala nuestra app
Exit mobile version