Ginebra, Suiza – 12 de mayo de 2025 – En un contexto marcado por tensiones globales e incertidumbre económica, las delegaciones de China y Estados Unidos han alcanzado un acuerdo para suspender temporalmente su prolongada guerra comercial, según informaron ambas partes tras una serie de reuniones de alto nivel celebradas en Suiza.
El acuerdo, que entrará en vigor a más tardar el 14 de mayo, contempla una suspensión por 90 días de los aranceles adicionales aplicados durante la escalada del conflicto comercial. Ambas naciones se han comprometido a reducir en un 115% dichos aranceles, incluyendo los impuestos por la administración Trump los días 2, 8 y 9 de abril, así como las medidas de represalia impuestas por Pekín el 4, 9 y 11 del mismo mes.
Se mantendrán, no obstante, los aranceles mutuos del 10%, mientras que las importaciones chinas a EE.UU. seguirán sujetas a un recargo total del 30% debido a medidas anteriores vinculadas al comercio de fentanilo. China, por su parte, ha prometido revertir sus contramedidas no arancelarias, incluyendo la exclusión de empresas estadounidenses de la llamada Lista de Entidades No Confiables.
El anuncio marca un giro en el tono de Washington, que en las últimas semanas ha suavizado su retórica hacia Pekín, presionado por sectores empresariales y por la volatilidad en los mercados financieros. Las conversaciones del fin de semana, descritas por ambas partes como profesionales y sinceras, fueron recibidas positivamente por la opinión pública china.
Con el objetivo de consolidar los avances y evitar futuras tensiones, se establecerá un nuevo mecanismo de diálogo económico y comercial liderado por el vice primer ministro chino, He Lifeng, y por el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, junto al Representante Comercial estadounidense, Jamieson Greer.
La noticia ya ha tenido un impacto positivo en los mercados internacionales, con subidas en las principales bolsas asiáticas y europeas. Aun así, ambas partes han reconocido que el camino hacia una relación más estable será largo y complejo. Desde la delegación china se ha reiterado que el país nunca buscó el conflicto, pero seguirá defendiendo sus intereses si fuese necesario.