Santo Domingo, R.D. — El Consejo Económico y Social (CES) presentó al presidente Luis Abinader el informe final del diálogo nacional sobre la crisis haitiana, un documento que recoge más de 150 propuestas y 26 líneas de acción enfocadas en la migración, el comercio bilateral, la seguridad y el desarrollo de comunidades fronterizas.
Dentro de las recomendaciones figura la regularización de la mano de obra extranjera, una medida que busca organizar el flujo de trabajadores provenientes de Haití y garantizar mayor control sobre los sectores que emplean esta fuerza laboral.
Sin embargo, expertos consultados durante el proceso advierten que la entrada masiva de inmigrantes plantea retos significativos para la economía y la sociedad dominicana. Entre los principales riesgos se mencionan:
- Competencia laboral en sectores de bajos ingresos, donde trabajadores locales enfrentan mayores dificultades para acceder a empleos.
- Incremento en los precios de los alimentos, resultado de una mayor demanda de productos básicos.
- Escasez y encarecimiento de la vivienda, debido a la presión en zonas urbanas con alta concentración de migrantes.
- Sobrecarga de los servicios públicos en salud, educación y asistencia social.
El informe enfatiza la necesidad de implementar mecanismos de control y seguimiento que permitan aplicar las recomendaciones de manera efectiva, protegiendo tanto la estabilidad económica como la seguridad nacional.
La publicación oficial del documento está prevista para la próxima semana y será socializado con diferentes sectores políticos, empresariales y sociales.
