En un esfuerzo por elevar el conocimiento y la comprensión pública sobre la salud digestiva, veinte periodistas especializados en salud recibieron una capacitación organizada por la empresa farmacéutica ADIUM, con presencia en 18 países de Latinoamérica y siete mil colaboradores. El encuentro, que contó con la participación de figuras médicas de talla internacional y local, se centró en la detección temprana, la atención preventiva y las soluciones innovadoras como claves para mejorar la salud digestiva, un tema de vital importancia dada su alta prevalencia global.

La capacitación abordó cómo señales comunes como la acidez estomacal, el estreñimiento o la diarrea pueden ser indicadores de afectaciones en la salud digestiva, un conjunto de enfermedades que, según estadísticas, afectan a un 40% de la población mundial.

Los periodistas tuvieron la oportunidad de interactuar con un panel de expertos de primer nivel:

Dr. Andrés F. Simons-Linares, Endoscopista Intervencionista y Bariátrico, y actual Director de Endoscopía Bariátrica y Metabólica en la Cleveland Clinic. 

Dr. Pablo Corella, Gerente Médico de Adium para las áreas de dolor, neurología y gastrointestinal. Con más de 15 años en la industria farmacéutica, el Dr. Corella enfatizó la importancia de escuchar las señales del cuerpo. "Lo recomendable es que, si la persona presenta algún síntoma como acidez estomacal, estreñimiento o diarrea, acuda con su médico de confianza para determinar cuáles son las causas de ese malestar", aconsejó. 

Dr. Isidro Alberto Santana Núñez, Gastroenterólogo y Director Médico de la Unidad de Endoscopía Terapéutica del Centro de Medicina Avanzada Dr. Abel González. El Dr. Santana Núñez, con una destacada trayectoria nacional e internacional y más de 20 publicaciones científicas, compartió su experiencia en endoscopía terapéutica, enfermedades hepáticas y el manejo del Helicobacter pylori. 
El evento también contó con la participación especial de la periodista invitada Irene Rodríguez, de Costa Rica, reconocida por su labor multiplataforma y su especialización en Ciencia y Salud en el diario La Nación. Rodríguez, quien cuenta con más de 20 años de experiencia y múltiples galardones, compartió valiosas perspectivas sobre cómo comunicar de manera efectiva temas complejos de salud al público general, fomentando un periodismo riguroso y con enfoque humano.

¡Comparte en tus redes!
Instala nuestra app
Exit mobile version