Baní, Peravia. Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con apoyo de la Armada y la Fuerza Aérea de la República Dominicana, lograron interceptar una lancha rápida de 32 pies cargada con 650 paquetes de presunta cocaína, durante un operativo conjunto en las costas al sur de Punta Salinas. La embarcación, que era tripulada por dos dominicanos, fue detectada mediante labores de inteligencia y persecución marítima coordinadas con el Ministerio Público. Al abordar el bote, las autoridades encontraron 26 sacos con los paquetes de la sustancia, envueltos y marcados con logotipos, así como 30 garrafones de combustible,…
Autor: Redaccion
Santo Domingo. El presidente Luis Abinader declaró que el proceso de reforma penitenciaria que impulsa el Gobierno es “irreversible”, asegurando que representa un compromiso de Estado que trasciende su gestión y que cuenta con el respaldo de amplios sectores de la sociedad. El mandatario encabezó el segundo encuentro nacional de apoyo a la reforma penitenciaria, donde participaron 21 instituciones gubernamentales, 18 empresas privadas, universidades y organizaciones sociales que colaboran en la transformación del sistema carcelario del país. Abinader destacó que esta reforma busca garantizar condiciones humanas, seguras y orientadas a la rehabilitación de los privados de libertad, con el propósito…
Viena. El Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBTO) enfrenta su momento más delicado en décadas, luego de que Estados Unidos anunciara su intención de reanudar pruebas atómicas y Rusia respondiera con la posible revocación de su ratificación del acuerdo. Creada en 1997, la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares supervisa el cumplimiento de este pacto internacional, cuyo objetivo es evitar explosiones nucleares en cualquier lugar del planeta, tanto con fines militares como civiles. Desde 1945 hasta 1997, el mundo registró más de 2 000 pruebas nucleares, con 1 032 realizadas por Estados Unidos…
Santo Domingo. El Ministerio de Trabajo desarrolló este jueves una amplia jornada laboral con más de 7 012 vacantes disponibles, en una iniciativa que busca fortalecer el empleo formal y ofrecer oportunidades a la juventud dominicana. La actividad, realizada frente a la Universidad del Caribe (UNICARIBE), contó con la participación de 66 empresas privadas de distintos sectores productivos del país, dispuestas a incorporar nuevo personal en áreas administrativas, técnicas, de servicios y ventas. El ministro Eddy Olivares destacó que esta acción forma parte del programa “RD Trabaja”, el cual tiene como meta integrar a miles de jóvenes al mercado laboral…
Hitachi Construction Machinery Co., Ltd. (Presidente y Director Ejecutivo de Operaciones, COO: Masafumi Senzaki; “Hitachi Construction Machinery”) anunció en la reunión de su Directorio celebrada hoy que planea cambiar su razón social a LANDCROS Corporation y su marca corporativa a “LANDCROS”, efectivo a partir del 1 de abril de 2027.En base a este plan, la compañía formulará una propuesta de enmienda a sus estatutos sociales, la cual se someterá a aprobación en la Junta General de Accionistas anual, programada para junio de 2026. Los detalles se darán a conocer una vez que sean oficialmente aprobados. El concepto “LANDCROS” fue presentado…
República Dominicana llega al ranking con avances en representación femenina y protocolos básicos, pero con un rezago estructural en transparencia, brecha salarial y corresponsabilidad.Los resultados Ranking Aequales 2025, estudio que evalúa los avances y retos de las empresas en materia de equidad, diversidad e inclusión, muestra avances y desafíos en República Dominicana. En la investigación participaron más de 500 organizaciones de 18 países —entre ellas más de 50 de América Central y República Dominicana—, que representan alrededor de 1,2 millones de personas trabajadoras en Latinoamérica. “Centroamérica llega al ranking con avances en representación femenina y protocolos básicos, pero también con un…
Santo Domingo. La Cámara de Cuentas de la República Dominicana ha detectado irregularidades por más de RD 4 200 millones en la Secretaría Nacional de Salud Agrícola (SENASA). Las fallas se concentran en la gestión de fondos destinados al combate de plagas agrícolas y fumigación aérea, según el informe de auditoría publicado recientemente. Entre los hallazgos se destaca que los recursos no fueron ejecutados conforme a los procedimientos establecidos, se registraron contratos sin respaldo adecuado y la fiscalización interna de SENASA resultó insuficiente. Aunado a ello, el informe subraya que la institución no implementó controles efectivos para garantizar el uso…
BARAHONA. — En la comunidad de Las Salinas, provincia de Barahona, los residentes viven una paradoja dolorosa: poseen la mina de yeso más grande del Caribe, pero siguen sumidos en la pobreza extrema mientras su entorno natural se destruye día tras día. La mina, operada por Cemex Dominicana, debía aportar al municipio el 5 % de los beneficios netos de la explotación, según lo establece la ley. Sin embargo, un contrato firmado en 2017 cambió ese beneficio por un pago simbólico de apenas RD$ 2.30 por tonelada de yeso, dejando al pueblo prácticamente sin compensación por la riqueza que sale…
Santo Domingo. La población dominicana ha recibido con buenos ojos la disposición del Gobierno de declarar estado de emergencia nacional ante los estragos provocados por la tormenta tropical Melissa, valorando la medida como necesaria para proteger vidas y agilizar la asistencia en las provincias más afectadas. Sin embargo, entre ciudadanos y sectores sociales persiste la preocupación de que la situación sea utilizada para gestionar nuevos préstamos internacionales, temiendo que los fondos no se traduzcan en acciones concretas ni mejoras visibles en las comunidades impactadas. Residentes de distintas zonas señalaron que, aunque confían en la intención humanitaria del Gobierno, el país…
Santo Domingo. Ante los efectos del fenómeno tropical Melissa, un grupo de senadores manifestó su respaldo a la declaración de emergencia nacional total, permitiendo al Gobierno adoptar medidas extraordinarias para proteger vidas y bienes en todo el territorio. El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, afirmó que el Congreso está en total disposición de aprobar el estado de emergencia si el Poder Ejecutivo lo solicita, destacando que la prioridad es garantizar la seguridad de la población y facilitar la asistencia inmediata a las provincias afectadas. El senador Eduard Espiritusanto, de la Fuerza del Pueblo (FP), expresó que su bloque…