Close Menu
TeleNoticiero
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
TeleNoticiero
Radio en Línea
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
TeleNoticiero
Home»Nacionales»Análisis de Golpes de Estado en América Latina y la Vulnerabilidad de la República Dominicana

Análisis de Golpes de Estado en América Latina y la Vulnerabilidad de la República Dominicana

Nacionales 6 de julio de 2024
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

En los últimos 70 años, diversos gobiernos en América Latina han sido derrocados mediante golpes de Estado, muchos de los cuales resultaron en la instauración de regímenes dictatoriales. Ante las recientes amenazas a la democracia en la región, es importante recordar algunos de estos eventos históricos.

Uno de los ejemplos más destacados en la República Dominicana es el golpe de Estado ocurrido en 1963, durante el mandato del presidente Juan Bosch. Bosch asumió la presidencia el 27 de febrero de 1963, tras la caída del régimen de Rafael Leonidas Trujillo en 1961. Sin embargo, su mandato fue breve, ya que fue derrocado el 25 de septiembre de 1963 debido a las tensiones políticas generadas por sus reformas, que no fueron bien recibidas por sectores poderosos como el empresariado y la Iglesia.

En una reciente comparación, el pasado 26 de junio se produjo un intento de golpe de Estado en Bolivia. Durante la tarde, militares encabezados por el comandante general del Ejército de Bolivia, Juan José Zuñiga, llegaron a la plaza donde se encuentra la sede del gobierno. Un tanque embistió la puerta del edificio ejecutivo, logrando que Zuñiga ingresara al lugar donde se encontraban el presidente Arce y el vicepresidente Choquehuanca. Sin embargo, tras un breve enfrentamiento, el comandante se retiró y posteriormente fue apresado.

Otros casos históricos en América Latina incluyen:

  • Paraguay (1954): Un golpe de Estado encabezado por Alfredo Stroessner derrocó al presidente Federico Chávez. Stroessner se mantuvo en el poder por 35 años mediante elecciones fraudulentas, hasta ser derrocado en 1989.
  • Ecuador (1972): El presidente José María Velasco Ibarra fue derrocado en el golpe conocido como “El Carnavalazo”, liderado por Guillermo Rodríguez Lara, quien gobernó dictatorialmente hasta 1976.
  • Venezuela (1992): Un intento fallido de golpe de Estado liderado por Hugo Chávez buscó derrocar al presidente Carlos Andrés Pérez. Aunque fracasó, Chávez se convirtió en una figura política prominente y fue elegido presidente en 1998.
  • Chile (1973): El golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, liderado por Augusto Pinochet, derrocó al presidente Salvador Allende, iniciando una dictadura que duró hasta 1990 y dejó más de 40,000 víctimas.
  • Brasil (1964): El golpe militar de marzo de 1964 derrocó al presidente democrático Joao Goulart, dando inicio a una dictadura militar que duró hasta 1985.
  • Argentina (1976): El golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, liderado por Jorge Rafael Videla, derrocó a María Estela Martínez de Perón. Este régimen estuvo marcado por más de 30,000 desapariciones forzadas y otras tantas muertes.

Estos eventos subrayan la importancia de la vigilancia democrática y la memoria histórica para prevenir futuros golpes de Estado y mantener la estabilidad política en la región.

¡Comparte en tus redes!

Sigue leyendo Sobre Tema

Nacionales By Redaccion

Víctor Fadul acusa al Gobierno del PRM de “comerse el país”

Leer más
Nacionales By Redaccion

Senadores rechazan fallo que elimina sanciones por relaciones homosexuales en cuerpos militares y policiales

Leer más
Nacionales By Redaccion

Trasladan 300 internos desde La Victoria hacia el nuevo centro penitenciario de Las Parras

Leer más
Nacionales By Redaccion

CODUE califica como “peligroso precedente” la sentencia que permite relaciones homosexuales en cuerpos policiales y militares

Leer más
Nacionales By Redaccion

Miembros de la Policía y Fuerzas Armadas podrán tener relaciones homosexuales sin recibir sanciones

Leer más
Nacionales By Redaccion

Ministro Luis Miguel De Camps refuerza estrategia educativa y presenta avances para mejorar la calidad escolar en RD

Leer más
VISITAS SITIO WEB

Visitas al sitio

0

Aviso Importante

Noticias Recientes

CODUE califica como “peligroso precedente” la sentencia que permite relaciones homosexuales en cuerpos policiales y militares

19 de noviembre de 2025

Miembros de la Policía y Fuerzas Armadas podrán tener relaciones homosexuales sin recibir sanciones

19 de noviembre de 2025

Ministro Luis Miguel De Camps refuerza estrategia educativa y presenta avances para mejorar la calidad escolar en RD

19 de noviembre de 2025

Denuncian mafia en registros civiles tras caso de dominicana a la que le adjudicaron 34 hijos haitianos

19 de noviembre de 2025

Gestores de contraseñas bajo ataque

19 de noviembre de 2025

Trump recibirá proyecto de ley que obliga a divulgar los archivos del caso Epstein

18 de noviembre de 2025

Bitcoin cae por debajo de 90 000 USD por primera vez desde abril y luego se recupera

18 de noviembre de 2025

Cuidado con el banco falso que accede a tu celular

18 de noviembre de 2025
Siguenos en Nuestra Redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • WhatsApp
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp Telegram
© 2025 © 2024 TeleNoticiero. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Logo Instala nuestra app