Santo Domingo. – La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) informó al país que, en su compromiso con el diálogo y la búsqueda de soluciones a los desafíos de la educación pública, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) sostuvo un encuentro con el ministro de Educación, Ángel Hernández, y una delegación de viceministros y funcionarios. La reunión, celebrada en la sede nacional de la ADP, tuvo como objetivo discutir puntos pendientes del acuerdo firmado entre el sindicato y el Gobierno en 2022, entre ellos la evaluación del desempeño docente y las fumigaciones en varias provincias.
Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP, señaló que se acordó continuar las discusiones el próximo lunes para abordar las diferencias existentes entre ambas partes. Asimismo, subrayó la necesidad de establecer una veeduría al proceso de evaluación del desempeño, a fin de garantizar su transparencia y confiabilidad.
Hidalgo aclaró que la ADP no está solicitando una reducción del puntaje de aprobación de la Evaluación de Desempeño Docente (EDD) a 60 puntos, como se ha especulado. Indicó que las normativas relacionadas con la escala de calificación están contempladas en el Sistema de Carrera Docente de la República Dominicana y en la Guía de Aplicación de los Estándares Profesionales y de Desempeño Docente, no en el sindicato.
"Lo que solicitamos es el respeto a la escala vigente y a la Resolución 29-2014, que definen los criterios establecidos. La evaluación del desempeño docente no se mide con un puntaje numérico, sino mediante el cumplimiento de indicadores organizados en tres dimensiones y once estándares", puntualizó Hidalgo.
En el encuentro participaron los 21 miembros del CEN, así como una comisión mediadora integrada por expresidentes y exsecretarios generales de la ADP, entre ellos Melanio Paredes, Rafael Santos, Radhamés Camacho, Enrique de León, Xiomara Guante y Sigfredo Cabral.
Por parte del Ministerio de Educación, además del ministro Ángel Hernández, asistieron el viceministro de Acreditación y Certificación Docente, Frank D’Óleo; el viceministro de Supervisión y Control de la Calidad, Óscar Amargós; la viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos, Ancell Scheker; el viceministro de Salud Pública, Eladio Pérez; y la encargada de Evaluación Docente, Martha Lebrón.